EL ALCALDE Y EL CARDENAL ARZOBISPO EMÉRITO DE SEVILLA, EN EL TRASLADO DE LOS RESTOS DE JOSÉ LUIS PORTILLO A SAN AGUSTÍN
Más de 300 personas llenaron la Parroquia para homenajear a quien fue su fundador y al que Carlos Amigo define como un "cauce admirable de sencillez, generosidad y amor desmesurado a Alcalá de Guadaíra".
Fecha: 07/02/2015
José Luis Portillo González (1931-2007) ya está en su casa. La Iglesia de San Agustín, de la que fue fundador y párroco durante 47 años abrió ayer sus puertas para uno de los más importantes acontecimientos de su historia, el traslado desde el Cementerio de San Mateo hasta el Altar Mayor de sus restos, que descansarán para siempre en su templo parroquial.
El alcalde Antonio Gutiérrez Limones colocó una bandera de Alcalá de Guadaíra sobre los restos del párroco cuando ayer por la tarde se detuvieron por un instante ante las puertas de San Agustín. Además de la Corporación Municipal, allí le aguardaban el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, los sacerdotes alcalareños y las más de 300 personas que no quisieron faltar al traslado de los restos al altar de la Parroquia de quien fuera su fundador e hijo predilecto de la ciudad.
Por este motivo, la Parroquia ha editado un boletín especial conmemorativo que realiza una extensa semblanza del sacerdote alcalareño, desde su infancia, familia y trayecto vocacional marcado por el afán de expandir el bien y de construir una parroquia donde no había más que un solar.
Tras la celebración de la misa pontifical conmemorativa, el alcalde alcalareño departió ampliamente con el cardenal para destacar la figura de José Luis Portillo, quien vivió consagrado a los demás desde la sencillez y la constancia. Como punto final, las autoridades visitaron la torre campanario de San Agustín, especialmente iluminada para la ocasión.
José Luis Portillo nació en la calle Juan Abad de Alcalá de Guadaíra, en el seno de una familia de ocho hermanos. En Alcalá permanecerá para siempre el recuerdo al que fuera servidor de la Iglesia durante años, párroco querido y añorado por la comunidad de San Agustín.
Noticias relacionadas

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona

Al baño lúdico se le unirán los cursos de natación, el baño libre y las actividades infantiles municipales. Los horarios y precios se mantienen igual que el año pasado

Los abonos de temporada entrarán en vigor a partir del 1 de julio. Desde el día 21 al 30 de junio la apertura será al baño lúdico para entrada de día individual
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad