
FORMARSE ES UN PLACER Y UNA PUERTA AL EMPLEO
18 mujeres se forman para tener un oficio en la tercera edición del itinerario de Camarera de Piso del proyecto Atticus, con grandes opciones de acceder a un puesto de trabajo
Fecha: 12/01/2011
La experiencia del proyecto Atticus con la formación de mujeres dice que más del 70 % de las que se forman como camareras de piso consigue trabajo al término de su fase formativa. Así ha ocurrido en las dos primeras ediciones de este itinerario y esa es la esperanza de las 18 alcalareñas que participan en la tercera entrega, impartida como las anteriores por la Asociación de Gobernantes de Andalucía (AGA), como entidad formadora para el proyecto municipal, y que cuenta con la colaboración del Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno Central y la cofinanciación Fondo Social Europeo.
Son mujeres con especiales dificultades para el acceso al empleo que acuden cada día, desde noviembre de 2010 y hasta mayo de este año, a formarse en un oficio relacionado con más relevante sector económico de nuestro país, el turismo. Y van a clase con la cara iluminada y la sonrisa dibujada en el rostro, conscientes del cambio de rumbo que un trabajo supone para sus vidas y las de sus familias.
Pero su felicidad obedece, también, a la calidad del proceso formativo. Impartido en el Centro de Servicios Sociales, les llevará un total de 570 horas, más de 300 de contenidos trasversales y específicos y el resto de prácticas profesionales en los mejores hoteles y establecimientos de Sevilla.
La responsable de la formación, Nieves González Amuedo, hace especial hincapié en el centenar de horas de formación trasversal con las que las alumnas adquieren conocimiento y destreza en nuevas tecnologías aplicadas al mercado laboral, sensibilización medioambiental, igualdad de género y habilidades sociales. “Es un combinado perfecto de aptitud al que suman su actitud, total vocación y entrega por hacer las cosas lo mejor posible”, destaca la formadora que a diario modela a las nuevas profesionales de la hostelería andaluza.
Una de las alumnas, Mariluz, asegura que el Atticus es “lo mejor que me ha podido pasar. Sólo he escuchado cosas buenas de este programa, incluso entre quienes no han conseguido un trabajo. Ahora soy una esponja que continuamente absorbe conocimientos y que me hacen sentir mejor”.
Otro ejemplo de satisfacción es Eli, quien resalta la calidad del curso y de los formadores. “Me encanta el buen compañerismo y el ambiente que hay en el grupo. Es un trabajo intenso con el que nos enriquecemos como personas y profesionales y, encima, lo pasamos bien”, dice.
Noticias relacionadas

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

La delegación de Formación y Empleo continúa con el desarrollo de este ambicioso programa de conferencias para orientar en la búsqueda de trabajo.

A través del Plan Contigo de la Diputación el Ayuntamiento pondrá en marcha un plan económico que incluye contrataciones, formación y ayudas a pymes y autónomos

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.
Eventos relacionados

Abierta la participación con fecha límite de presentación hasta el 14 de marzo. Es una iniciativa de ONU Mujeres en defensa mundial de las mujeres y las niñas.