EL NUEVO COLECTOR DE SAN MIGUEL COMENZARÁ A CONSTRUIRSE EN UN MES
Se trata de una intervención singular, ya que se instalará sobre un cortado que separa las viviendas en el cerro del Castillo alcalareño. Esta actuación forma parte del Plan Urban de regeneración social y urbanística de la zona.
Fecha: 03/05/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra iniciará dentro de un mes aproximadamente la obra para la construcción del colector de saneamiento de la calle San Miguel, en la barriada del mismo nombre que forma el cerro del Castillo alcalareño. Se trata de una intervención de mejora de la salud pública, que se ejecutará en el talud que marca la diferencia de cota con la calle San Fernando, en el marco del proyecto de regeneración social, urbana y económica del casco histórico (Plan Urban).
Este colector tendrá unas características especiales puesto que, dado el cortado físico en el que debe instalarse, no se ejecutará ni de hormigón ni de forma subterránea, sino que será un colector aéreo de PVC, anclado en la roca, discurriendo, en parte, por una vereda ejecutada para tal fin en el propio talud y, en otra, sobre una pasarela metálica adosada al mismo que permita las labores de mantenimiento.
Este colector, de 300 mm de diámetro y unos 400 metros de longitud desde la altura del arco medieval de San Miguel en dirección al antiguo túnel del tren, se extenderá por la trasera de las casas impares de la calle San Miguel, a las que dará servicio, propiciándose la conexión con el alcantarillado de la calle San Fernando, desde donde será visible la actuación.
La intervención, con un plazo de ejecución de unos cuatro meses una vez iniciada, tiene un presupuesto de 534.631,02 euros que se invierten dentro del Plan Urban con la cofinanciación al 80 % de fondos FEDER de la Unión Europea.
Según los responsables municipales, la obra se desarrollará por completo en terrenos de dominio público con total seguridad, sin afectar al tráfico, ni provocar molestias en viviendas.
Noticias relacionadas
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
El proyecto contempla una avenida más cómoda para el peatón, con más sombra gracias a la incorporación de arboleda, nuevo mobiliario urbano, y una adecuada reordenación del tráfico y de los aparcamientos, sin pérdida de ninguna plaza. Las obras se inician el martes 18 de noviembre, con un presupuesto de más de 2,8 millones de euros, y un plazo de ejecución de 12 meses
Esta nueva pieza ha sido presentada en el Museo de la ciudad, sumándose a las otras dos, —una Virgen María del siglo XVI y un Santo Cristo Crucificado perteneciente a la Hermandad de la Virgen del Águila Coronada— que fueron presentadas hace unos días.
El delegado de Gobernación, Pedro Gracia ha recibido hoy el cartel anunciador de esta ruta que pasará el día 20 de noviembre por la ciudad
El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
Eventos relacionados
Viernes 28 de noviembre en el Centro San Miguel en dos pases a las 17.00 y a las 19.00 horas. Entradas a 3 euros
Domingo 23 de noviembre a las 19.00 horas en el Centro San Miguel. Entrada libre hasta completar aforo