GRAN AMBIENTE Y CALIDAD ARTÍSTICA EN LA XXI MUESTRA DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL JOSÉ MUÑOZ CASTILLEJO CLAUSURADA ESTE DOMINGO
El Ayuntamiento entregaba anoche en esta edición dedicada al mundo de la comedia los premios a las mejores representaciones y los reconocimientos individuales
Fecha: 01/06/2015
La XXI Muestra de Teatro Infantil y Juvenil José Muñoz Castillejo, dedicada en esta ocasión a La Comedia, se clausuraba anoche en Teatro Gutiérrez de Alba entre un gran ambiente y calidad artística con la expectación puesta en los premios a los mejores montajes y reconocimientos individuales de esta cita que impulsa el teatro como vía de acercamiento a las artes y desarrollo personal entre los niños y jóvenes.
En cuanto a reconocimientos (diplomas), además de los de texto original, música, vestuario o escenografía, eran muy esperado los individuales. Los mejores actores fueron, en juvenil, Francisco Guerrero por su papel en ‘El cabaret de los huesos’ de la Universidad Popular, y, en infantil, el menor David Soria, perteneciente al grupo de teatro de la barriada Samn Miguel- El Castillo, por la fantástica y graciosa interpretación que hizo de hombre del siglo XVIII.
Refiriéndose a las actrices, la joven Keila Barbero, del grupo de teatro del IES Cristóbal de Monroy, destacó por su papel de Shakespeare en la obra ‘Yo, mi, me contigo’, obteniendo el diploma de mejor actriz en la categoría. En infantil, por su parte, fue la pequeña Alba Romero la que se hizo con este honor por su interpretación del mayordomo en ‘La verdadera historia de Romeo y Julieta’.
Cada año, la muestra reúne a más de 100 participantes con obras clásicas, contemporáneas y de creación propia que abarcan géneros como el drama, la épica, o la comedia. Acuden compañías independientes de aficionados al teatro, o grupos cerrados de estudio, como los procedentes de los colegios de Primaria, de Secundaria, o de otras entidades de la ciudad como la Universidad Popular.
En esta ocasión, según la delegada de Juventud, Esther León, la participación se ha visto incrementada por un plan de dinamización cultural desarrollado a través del programa Emple@30+ que ha propiciado un trabajo de meses de creación de grupos, trabajo de acción cultural, de desarrollo personal y de participación activa en la ciudad que ha logrado una fuerte representación en la muestra de las barriadas de San Miguel-El Castillo, Rabesa, La Liebre y San Rafael, además con excelentes resultados y participación como exhibición en la clausura de la misma.
La muestra está dotada con 1200 euros en metálico, habiéndose llevado los 600 euros del mejor montaje en la modalidad para jóvenes de entre 18 y 30 años el grupo Alauje con la obra ‘La noche dividida’. La mejor representación de la categoría de jóvenes de entre 14 y 18 años, dotado con otros 400 euros, fue para el IES Albero por sus ‘Palabras’. Por último, con el premio de 200 euros de la modalidad infantil de los centros de infantil, primaria o grupos equivalentes se hizo el grupo de teatro de la barriada de San Rafael con ‘El parlamento de los animales’.
León ha señalado que “esta cita sirve para fomentar el desarrollo artístico y creativo de la población infantil y juvenil a través del teatro con los valores que ello conlleva de esfuerzo, trabajo en equipo, autoestima, aseveración, superación, etcétera, además de la divulgación de un arte tan antiguo como el teatro a todo el grueso de la población facilitando además la iniciación al mismo”.
Por el escenario del Teatro Gutiérrez de Alba han pasado en esta cita un total de 11 grupos durante este mes de mayo y, según manifestó la responsable de Juventud, además de estos premios se recompensará a todos los participantes de la muestra con unas jornadas de formación teatral sobre el otoño.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es