CINE Y ESPECTÁCULOS EN VIVO EN EL CASTILLO DE ALCALÁ
Esta noche (22:00 h) abre sus puertas 'La Torre de los Sueños', un ciclo cultural, lúdico y festivo que convertirá la Torre Mocha del Recinto Fortificado en escenario para sesiones de teatro, cine, poesía, música, flamenco y circo.
Fecha: 10/07/2015
El Castillo de Alcalá está listo para que comience el espectáculo. Desde este fin de semana el Recinto Fortificado alcalareño hace sitio a ‘La Torre de los Sueños’, un ciclo cultural lúdico, y festivo que llevará a este escenario monumental proyecciones de películas y sesiones de teatro, poesía, música, flamenco y circo. El cine de verano, de libre acceso hasta completarse el aforo, ha programado una veintena de títulos actuales entre los meses de julio y agosto.
La puesta de largo de ‘La Torre de los Sueños’ es este viernes 10 de julio (21:00 h) Un representante de la Corporación municipal presenta junto a la directora del ciclo, Guiomar Fernández Troncoso, la oferta que convertirá el Castillo de Alcalá en referencia cultural para alcalareños y sevillanos entre el 10 de julio y el 30 de agosto. La primera cita es este mismo viernes (22:00 h) con la proyección de la exitosa película ‘8 apellidos vascos’. A partir de ahí, el cine de verano tendrá lugar los viernes, sábados y domingos de julio, además de los miércoles 15, 22 y 29. En agosto, los días de cine serán el 1, 7, 8, 21, 22, 28 y 29.
Los espectáculos en vivo serán los días entre semana (22:00 h) hasta finales de agosto. Así, cada lunes se representará ‘Encarnita la Descarnada’, una obra teatral que desde el humor, la ternura y la dulzura nos lleva a una reflexión sobre la vida de las mujeres en un lugar que podría ser Alcalá en los años centrales del siglo XX.
Los martes será el turno de ‘Al cielo no miro yo’, espectáculo que tiene como tema central a Joaquín el de la Paula y el cante por Soleá. No será un recital flamenco al uso sino una nueva forma de mostrar y narrar el cante y su riqueza. Los miércoles se alzará el telón para ‘La niña que riega las albahacas’, teatro musical para toda la familia basado en uno de los cuentos del escritor alcalareño Antonio Rodríguez Almodóvar. Los jueves se dedicarán a los ‘Sueños’. En la Torre Mocha, y con el paisaje urbano de Alcalá iluminada como fondo, se sucederán espectáculos de magia, fantasía, humor, historia, identidad, circo y música con un denominador común: un homenaje a Alcalá que sirva para que los mayores recuerden y los pequeños conozcan, para que todos sueñen.
‘La Torre de los Sueños’ se enmarca en el proyecto de iniciativa urbana impulsado por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la UE a través del programa operativo FEDER Andalucía 2007-13. El delegado municipal del proyecto, Salvador Escudero, ha destacado la capacidad de esta actividad “para fomentar la cultura en muchas de sus manifestaciones, además de favorecer un intercambio que lleva público y genera oportunidad de negocio en San Miguel. El Plan Urban ha sabido poner el foco para que todos vean la belleza monumental y cultural que atesora Alcalá de Guadaíra”.
Noticias relacionadas
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
 
			
			Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía
 
			
			El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre
 
			
			La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		