 
				
				
				LA DIPUTADA PROVINCIAL Y CONCEJALA DE CULTURA VISITA LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DEL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA, EJECUTADAS CON MÁS DE 100.000 EUROS DEL P
El recinto escénico contará con nueva cubierta y estará terminado para la campaña otoñal. Es un edificio regionalista construido por la Exposición del 29, que hoy día acoge una nutrida programación cultural y social.
Fecha: 27/07/2015
La teniente alcalde responsable de Cultura en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y Diputada Provincial de Cultura y Ciudadanía, Ana Isabel Jiménez, ha inspeccionado hoy las obras de remodelación del teatro local Gutiérrez de Alba que se acometen con una partida de 116.000 euros del Plan Supera de la Diputación Provincial y que prosiguen a muy buen ritmo.
De hecho, la visita se produce en un momento especial ya que el edificio no cuenta con cubierta estos días, aunque allí mismo se ha anunciado que en una semana volverá a contar con una mejorada con paneles sándwich de acero galvanizado con tratamiento ignífugo.
Acompañada del responsable municipal de Servicios Urbanos, Juan Antonio Montero y de su homónimo de Juventud, Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, han comprobado los avances en accesos, impermeabilidad y seguridad, actuaciones todas que estarán completadas para iniciar la campaña cultural este próximo otoño.
La actuación de renovación es singular además porque el Teatro municipal Gutiérrez de Alba es un edificio regionalista del arquitecto Juan Talavera que se construyó en la ciudad con motivo de la Exposición Universal de 1929.
Detalles de la intervención
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra iniciaba la obra el pasado mes de junio, por valor de 116.713,53 euros, de este proyecto de rehabilitación y reparación del Teatro Gutiérrez dentro del Plan Supera.
La intervención consiste en actuaciones estructurales, como cubiertas e impermeabilización, y de seguridad, así como la modernización de los sistemas antiincendios o puertas de seguridad, teniendo un plazo de ejecución de dos meses y medio.
Para el ejecutivo local, “ésta es una actuación necesaria para el mantenimiento de un edificio singular que cada año recibe miles de visitas en una amplia programación cultural de gran calidad, que se complementa con cientos de peticiones de entidades sociales y culturales que organizan sus propias convenciones y eventos dinamizadores y solidarios, siendo un edificio histórico que alberga una intensa vida.”.
Según se describe en el propio proyecto, se ha procedido al desmontado de la cubierta en la zona de espectadores y la caja escénica, para ejecutar la nueva con paneles sándwich de acero galvanizado, con tratamiento ignífugo de la estructura metálica de sustentación de la cubierta. Asimismo, en la cubierta inclinada se repararán los paramentos verticales y los pretiles de delimitación, y se sustituirá el saneamiento de la misma.
También se procederá a la impermeabilización y protección del pretil de la cubierta plana delantera, y se habilitarán pasarelas nuevas para el mantenimiento de la instalación.
En la actuación se contempla igualmente sustituir la puerta de emergencia del patio de butacas, ampliar el pasillo lateral de salida, y renovar las instalaciones de protección contra incendios.
El edificio, de dos plantas con un aforo de 372 butacas, se encuentra en la principal vía de la ciudad, la calle Nuestra Señora del Águila y fue inaugurado en 1931 bajo el mandato del alcalde Pedro Gutiérrez. Durante muchos años se gestionó a través de terceros hasta que en la década de los 80 con los primeros ayuntamientos democráticos se recuperó como edificio municipal con gestión pública realizándose una intervención importante de rehabilitación a principios de los 90 con participación del Estado, de la Junta de Andalucía y del propio del ayuntamiento.
Hoy día funciona con programación anual entre septiembre y junio acogiendo actividades culturales de calidad (teatro, danza, flamenco, conciertos…) organizadas por el Ayuntamiento o en colaboración con otras entidades como el CIPAEM y también acogiendo galas, representaciones musicales, de baile, de magia, teatros, entregas de premios, etc.) de iniciativa ciudadana.
Noticias relacionadas
 
			
			La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo
 
			
			El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección
Eventos relacionados
 
						
					
					28 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						
					
					16 de noviembre a las 17.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en giglon
