EL ALCALDE DESTACA LA BUENA LABOR QUE REALIZA LA POLICÍA LOCAL EN LA NUEVA UNIDAD DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Y ATENCIÓN A LA FAMILIA
El nuevo departamento realiza tareas de apoyo, vigilancia y seguimiento de mujeres víctimas de violencia y se pone la experiencia policial al servicio de la mediación de conflictos relacionados con la familia y la escolarización
Fecha: 11/04/2016
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, acompañado de su Delegada de Gobernación y Servicios Sociales, Elena Álvarez, ha visitado esta mañana la Unidad de Violencia sobre la Mujer y Atención a la Familia de la Jefatura de la Policía Local que, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía, ofrece una atención personalizada a mujeres víctimas de esta lacra social en el marco del protocolo firmado con el Ministerio de Interior para el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (Viogen).
El Alcalde ha destacado “la labor de estos profesionales con formación específica en ese ámbito que no sólo trabajan en el seguimiento de las circunstancias de estas mujeres, sino también en otros aspectos del ámbito general de la familia, como el absentismo y acoso escolar, desde un punto de vista policial en el que la mediación tiene un papel fundamental que soluciona en muchos casos el problema evitando incluso la interposición de una denuncia”.
Gutiérrez Limones les ha transmitido que desde varios sectores de la ciudad se ha alabado la buena acción y coordinación que se está realizando desde esta oficina. Por su parte, las dos profesionales femeninas y un mando de enlace junto al inspector jefe han detallado al alcalde cómo trabajan cada día con los casos que les llega desde Policía Nacional. Emprenden y desarrollan las acciones necesarias según el nivel de riesgo de integridad para estas mujeres, que en los casos que lleva la Policía Local son bajo y medio, ya que en otros niveles son llevados directamente por Policía Nacional.
Estos profesionales realizan un seguimiento continuo de las mujeres cuyos casos se derivan a Policía Local, primero desde el conocimiento y el establecimiento de unos códigos de confianza que permitan a las víctimas una mayor sensación de apoyos, al que continua un seguimiento para que se cumpla lo establecido por la justicia, por ejemplo las órdenes de alejamiento.
Según los protocolos establecidos se incluyen desde las llamadas telefónicas tanto de las policías a las mujeres como de las afectadas a las profesionales, reuniones en la misma oficina y visitas domiciliarias si así se acuerda, de paisano o de uniforme, según las mujeres prefieran atendiendo a su seguridad y a su vida cotidiana. También se vigilan por ejemplo los entornos escolares y todas aquellas circunstancias familiares que se requieran, por ejemplo, la derivación a profesionales de la salud o la psicología o servicios sociales, para velar por el cumplimiento de lo establecido por los jueces para la mayor seguridad de las mujeres y sus familias.
Asimismo, desde esta oficina también se mantienen contactos con los presuntos agresores en la doble vertiente de conocer su versión de los hechos para recopilar más información y para informarle detalladamente de las circunstancias que acompañan a las órdenes de alejamiento, la vigilancia y protección de las víctimas y las consecuencias del incumplimiento de orden, como la detección policial.
La cercanía de la Policía Local, su conocimiento de la población y la larga experiencia de sus profesionales, les lleva también a mediar en temas que afectan a las familias, siempre desde un punto de vista policial, habiendo actuado como requeridos mediadores en temas de absentismo escolar, acoso entre menores o conflictos entre familiares adultos, sirviendo de apoyo a la población como autoridad y servidores ciudadanos que son.
Gutiérrez Limones ha apostillado que “los temas de violencia requieren una gran sensibilidad por parte de los profesionales, una implicación general de la sociedad y una coordinación necesaria por parte de las administraciones, de ahí la adhesión alcalareña a este Sistema de Seguimiento Integral y la continua comunicación con el Cuerpo Nacional de Policía de la Ciudad, temas en los que ya hace mucho tiempo que se está trabajando, pero en los que se avanza aún más desde la apertura de esta oficina desde finales de octubre de 2015”.
Noticias relacionadas

El programa municipal de Dinamización de los Centros de Mayores de Servicios Sociales ha organizado una visita a los huertos urbanos ecológicos, dentro de las actividades que llevan a cabo para ejercitar cuerpo, mente y fomentar hábitos de vida saludable.

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Los coches cuentan con todos los adelantos técnicos con que ahora se dotan este tipo de vehículos.

La alcaldesa, además de destacar la atención en los Distritos, ha anunciado nuevas herramientas digitales para atender al público de forma más eficiente y sin desplazamientos, como una APP, un asistente virtual y atención por videollamadas

Una veintena de jóvenes de Bari están conociendo Alcalá, una ciudad metropolitana con un importante legado histórico y una importante proyección económica e industrial