LA ALCALDESA INICIA UNA RONDA DE CONTACTOS CON GRANDES EMPRESAS LOCALES PARA IMPLICAR AL SECTOR EN EL PLAN DE IMPULSO AL EMPLEO LOCAL
Ana Isabel Jiménez visita Mamparas Doccia para interesarse por el desarrollo de su nuevo proyecto de expansión en la ciudad y sus repercusiones en la creación de puestos de trabajo
Fecha: 21/07/2016
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha llamado a “la implicación del sector empresarial de la localidad en la lucha coordinada por la creación de empleo, prioridad máxima que determina las políticas del Gobierno Local para mejorar la situación socioeconómica de las familias alcalareñas”. Así lo ha manifestado en su primera visita institucional a una de las firmas más importantes instaladas en la ciudad, Mamparas Doccia, para conocer directamente su nuevo proyecto de ampliación y la repercusión de éste en nuevos puestos de trabajo para los alcalareños y alcalareñas.
Esta visita inicia una ronda de contactos por las grandes empresas de la ciudad en el marco de la elaboración del Plan de Impulso al Empleo Local que plantea ir definiendo acciones coordinadas entre administraciones, empresas y entidades sociales que beneficien al mayor número de personas desempleadas, y muy especialmente a sectores con gran dificultad de incorporación al mercado laboral, como los jóvenes o los mayores parados de larga duración de ambos sexos.
El director de la empresa alcalareña, Alfonso Pérez, ha guiado a la alcaldesa y el delegado municipal de Urbanismo y Desarrollo Económico, Salvador Escudero, por las instalaciones de Doccia en el polígono San Nicolás, con más de 200 trabajadores, para darles a conocer la actividad de esta marca que se mueve en el mercado internacional del mueble de baño.
Los directivos han explicado a los responsables municipales el proyecto de expansión que ya han iniciado para levantar un gran complejo empresarial en esta misma localidad, de unos 30.000 metros cuadrados en la zona conocida como cuchipanda en pleno escaparate de la la A-92, prácticamente frente al casco urbano en la zona norte. Se trata de una excelente parcela con fachada a la autovía, donde se agrupará un complejo empresarial dedicado a la fabricación de mamparas, duchas, placas y muebles de baño.
Esta cuantiosa inversión, que será visible el próximo 2017, permitirá ampliar la plantilla y supondrá una nueva oportunidad de creación de empleo local tanto directo como indirecto por la que la alcaldesa se ha mostrado muy interesada, tanto por el movimiento de contratación en la propia construcción del complejo, como en el personal que será necesario ante la ampliación y el movimiento que genere para las pequeñas empresas auxiliares de materiales y servicios.
Ana Isabel Jiménez ha valorado “muy positivamente el nivel de gestión, inversión e implicación con las familias alcalareñas de esta firma, el aprovechamiento de sus oportunidades y el hecho de revertir los beneficios en su propia ciudad, con sus vecinos, una actividad ejemplar y loable”.
Esta empresa alcalareña lleva años trabajando en I+D+I, reinventando el concepto de baño e innovando en un mercado plural con productos de calidad y una capacidad operativa que le permite afrontar nuevos retos en distintos países manteniendo la excelencia en el servicio que ofrece.
Noticias relacionadas

El programa municipal de Dinamización de los Centros de Mayores de Servicios Sociales ha organizado una visita a los huertos urbanos ecológicos, dentro de las actividades que llevan a cabo para ejercitar cuerpo, mente y fomentar hábitos de vida saludable.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra