 
				
				
				NUEVO PROGRAMA DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL PARA EMPRENDEDORES
Se iniciará en septiembre en el Complejo San Francisco de Paula y tendrá una duración aproximada de 3 meses. El objetivo es ampliar la capacidad de incorporación al mercado laboral de personas desempleadas mejorando su cualificación profesional.
Fecha: 24/08/2016
Alcalá de Guadaíra participa en la segunda fase del programa de Simulación Empresarial que arrancará este próximo mes de septiembre con el objetivo de incrementar la empleabilidad de personas desempleadas mediante la mejora de su cualificación profesional en el ámbito de la administración y gestión de empresa.
Este programa de Simulación Empresarial para la Empleabilidad y Promoción del Emprendimiento lo desarrolla la Diputación de Sevilla a través de Prodetur.
Con la finalidad de ampliar la capacidad para incorporarse al mercado laboral ya sea por un empleo por cuenta ajena o mediante la puesta en marcha de ideas de negocio propias, se desarrollarán actuaciones de formación, orientación, capacitación y asesoramiento de personas desempleadas, mediante el uso de la Simulación de Empresa.
La Simulación de Empresa es una metodología fundamentada en la reproducción de situaciones reales en el ámbito de la administración de empresas. Permite a los/as participantes adquirir una experiencia laboral idéntica a la real mediante la simulación de tareas administrativas y de gestión de empresa.
Para la delegada de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Pilar Benítez “la mejora en las posibilidades de acceso al mercado laboral es una prioridad del Equipo de Gobierno, de ahí que, la formación que ofrece este tipo de programas resulta muy interesante, al permitir a los beneficiarios adaptarse a las necesidades reales del mercado laboral”.
Este programa tendrá una duración aproximada de 3 meses, contemplando el desarrollo de acciones de formación, orientación, asesoramiento y Simulación de Empresa,  concentrándose todas estas acciones en el Centro de Formación San Francisco de Paula. En total se impartirán 280 horas distribuidas en jornadas de 5 horas, 5 días a la semana.
Los beneficiarios serán 15 personas  interesadas en mejorar su empleabilidad, preferentemente desempleados con una formación mínima de FPI (Ciclo formativo de Grado Medio, a ser posible de la familia de Administración y Gestión) o similar. Tendrán preferencia aquellos titulados de la familia de Administración y Gestión y personas emprendedoras y empresarios/as noveles que necesiten formarse y recibir asesoramiento específico sobre la creación y gestión de su propia empresa.
El plazo de inscripción se abrirá en el mes de septiembre, iniciándose esta segunda fase el día 22 del mismo mes.
Noticias relacionadas
 
			
			El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
 
			
			La Procesadora ha acogido una reunión con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla con el objetivo de buscar sinergias que favorezcan la creación de empleo
 
			
			Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
 
			
			Hasta el 31 de octubre se pueden solicitar 20 puestos de coworking, 9 módulos de oficina y 4 naves de incubación en La Procesadora, en pleno polo industrial alcalareño, para la instalación o crecimiento de proyectos emprendedores y pymes locales innovadoras
 
			
			La convocatoria está abierta hasta el día 8 de octubre con tramitación electrónica. Requisitos y detalles en la web municipal Desarrollo Económico, Economía e Industria
