MÁS DE 1.400 ESCOLARES ASISTIRÁN AL ESPECTÁCULO 'CLARINETARIUM' ORGANIZADO POR LA OBRA SOCIAL LA CAIXA
Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, incluye cuatro representaciones los días 29 y 30 en el Gutiérrez de Alba. Los conciertos escolares tienen como objetivo introducir al público infantil en el arte a través de la historia de la música.
Fecha: 29/11/2016
Más de 1.400 escolares asisten entre hoy y mañana en el Teatro Gutiérrez de Alba al ciclo de conciertos ‘Clarinetarium’, que organizan la Obra Social la Caixa y la Fundación Cajasol en colaboración con el Ayuntamiento alcalareño. El objetivo es introducir al público infantil y juvenil en el mundo de la música desde una perspectiva didáctica. En la presentación pública de la actividad, los representantes de CaixaBank y la concejal de Educación de Alcalá, María Jesús Campos, han destacado la calidad del espectáculo, creado e interpretado por el grupo Ensemble Una Cosa Rara.
Durante los dos días, en doble función a las 10 y 12 horas, los escolares de infantil y primaria disfrutan de un viaje apasionante a través de la historia de la música para descubrir, de forma lúdica y científica, todos los secretos del clarinete. “Se trata de un concierto dinámico y espectacular capaz de encandilar a un público exigente como es el de estos pequeños estudiantes”, ha asegurado María Jesús Campos durante la presentación del ciclo, que ha compartido con Ramón Corvillo, director de Negocio de CaixaBank en Alcalá, y Mercedes Camacho, responsable de la Fundación Cajasol.
Sobre el escenario del Gutiérrez de Alba, una docena de clarinetes diferentes ponen música a unas cuantas anécdotas en el curso de un viaje para recorrer los más de 400 años de historia del instrumento. Ensemble Una Cosa Rara se sirve de tubos de plástico, tijeras y taladro, cañas y todo tipo de utensilios para descubrir cómo es y cómo funciona un clarinete.
De esta manera, ‘Clarinetarium’ propone un recorrido por la historia musical para descubrir cómo la evolución del instrumento va ligada a la evolución de la propia música. Además, para entender el funcionamiento del clarinete y sus características principales se realizarán algunos experimentos que ayudarán a hacerse una idea adecuada.
Los representantes de CaixaBank garantizan la sorpresa y el aplauso con este espectáculo-concierto que combina música, pequeños experimentos y la historia del pasado y presente del clarinete.
Gracias a este tipo de actividades diseñadas especialmente para los escolares, la Obra Social la Caixa y la Fundación Cajasol acercan las artes al público infantil y juvenil, un público para el que tiene en marcha diversas iniciativas pedagógicas que se llevan a cabo por toda la geografía española.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre
Eventos relacionados

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra