LA ALCALDESA IMPULSA UN PROTOCOLO PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO DE COLECTIVOS ESPECIALMENTE VULNERABLES
El Ayuntamiento establece con CLECE un marco de colaboración para favorecer la empleabilidad de alcalareños con discapacidad, víctimas de violencia de género, jóvenes en desempleo y personas en situación de riesgo de exclusión social
Fecha: 01/12/2016
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha firmado un protocolo de colaboración para favorecer la formación y el empleo de alcalareños con especial vulnerabilidad, como podrían ser las personas don discapacidad o en riesgo de exclusión social, las víctimas de violencia de género o los jóvenes en desempleo.
Se trata de un marco de colaboración con la empresa de multiservicios Clece y su proyecto comunitario para la integración social y la inserción laboral que se ha rubricado hoy en la Alcaldía con el delegado de Andalucía Occidental y Extremadura, Braulio Hernández.
El objetivo común, articular acciones de orientación, formación e inserción laboral de personas provenientes de colectivos desfavorecidos, impulsar la participación de estos ciudadanos en la vida social, económica, laboral, educativa o cultural, favorecer la sensibilización social hacia estas problemáticas y contribuir, en definitiva, al bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.
Entre las acciones coordinadas que ya se concretan están la colaboración para la formación teórico-práctica de alcalareños con cursos de capacitación profesional de herramientas y conocimientos prácticos, e incluso la inserción laboral directa de personas a través de la incorporación de candidatos a los diferentes procesos de selección de la empresa. Ésta hará llegar sus demandas de perfiles profesionales al servicio municipal de Formación y Empleo y al Club del Trabajo.
Este protocolo tiene un amplio marco donde se incluyen las campañas y mensajes de sensibilización social hacia colectivos especialmente vulnerables, colaboración para la realización de eventos y actividades de contenido social, y la difusión del convenio y las futuras acciones concretas que puedan realizarse en adelante, amparados siempre desde el ámbito de confidencialidad de la Ley de Protección de Datos.
Actividad y Servicios de Clece
Grupo Clece cuenta con más de dos décadas de experiencia de servicios de calidad a empresas e instituciones. Engloba a más de 73.000 personas que forman parte de la compañía en España, Portugal y Reino Unido que, a través de múltiples servicios, trabajan para mejorar la calidad de vida de más de 1 millón de personas; mantener y hacer más eficientes los edificios; y cuidar y proteger el entorno, ya sean ciudades o patrimonio natural.
Lidera actividades relacionadas con los servicios sociales y educativos o la atención a los mayores (en Alcalá es adjudicataria de la gestión de la Ayuda a Domicilio y la Escuela Infantil Los Olivos), y también desempeña en el territorio nacional otras líneas ligadas con la sostenibilidad y apoyo institucional o empresarial (eficiencia energética, mantenimiento, limpieza, gestión de residuos, logística, seguridad, facility management, servicios aeroportuarios, etc.).
Junto a su actividad empresarial desempeña un proyecto social, un compromiso con la sociedad a través de la empleabilidad, la inclusión, la sensibilización social y el cuidado de personas. Actualmente más de 6.500 empleados pertenecen a los colectivos más desfavorecidos, teniendo desde 2001 su propio Centro Especial de Empleo para promover directamente la inclusión sociolaboral de personas con diversidad física, psíquica o sensorial, trabajando mano a mano junto a empresas privadas y organismos públicos.
De hecho, con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, Clece ha contado con un reconocimiento nacional por su implicación en la lucha contra esta lacra social.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre

Viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada libre y gratuita