ALCALÁ HA CELEBRADO UNA TERCERA MILLA SOLIDARIA MULTITUDINARIA
La alcaldesa dio la salida a esta marcha que llenó el centro de la ciudad con más de 600 participantes con gorros de navidad. El objetivo de esta cita lúdico-solidaria es seguir recaudando fondos para repetir un campamento de verano para niños con co
Fecha: 29/12/2016
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, acompañada de una representación de la Corporación participó ayer en la 3ª Milla Alcalá Solidaria que llenó el centro de la ciudad de gorros rojos con la venta de un millar de dorsales, puesto que el objetivo no era una carrera deportiva competitiva, sino una marcha familiar para seguir recaudando fondos con el fin de que en los meses estivales de 2017 pueda repetirse un campamento para niños que se hizo el año pasado y que incluía comedor social.
La cita, que une la solidaridad con la diversión, cubrió un recorrido de 1.609 metros, algo más de kilómetro y medio entre la Plaza de la Almazara y la Plaza del Duque con actividades de ocio y música antes y después del recorrido, como el sorteo del Premio Alcalareño Inocente del Año o la grabación de un ‘mannequin challenge’ degustando el producto típico local ‘Tortas de Alcalá’.
Un millar de ‘dorsales cero’ (2,50 euros) con gorro de navidad específico para la ocasión se vendieron por esta causa entrando en meta más de 600 personas que aportaron su presencia en todo el recorrido además del donativo.
La ciudadanía alcalareña se volcó con esta causa impulsada por el Grupo Cultural Deportivo el Naranjo y la Asociación Cultural Sénecas Beateños, con la colaboración municipal y de múltiples empresas y entidades sociales como la Hermandad de Jesús y su entidad de atención a necesidades infantiles el Ropero de la Virgen del Socorro, la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), la Obra Social La Caixa, además de las empresas Seat Garrijerson Alcalá, Albero Inmobiliaria y Submission Extreme.com.
Noticias relacionadas
El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá