OCTUBRE UN MES DEDICADO AL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO, NATURAL Y CULTURAL DE ALCALÁ
La octava edición del programa %u201CPaseando por Alcalá%u201D acerca a los ciudadanos los cuatro sábados del mes a conocer lugares emblemáticos de la ciudad
Fecha: 01/10/2009
La octava edición anual del programa Paseando por Alcalá, lleva al ciudadano a conocer el rico patrimonio histórico, artístico, natural y cultural de la ciudad todos los meses de octubre.
Según ha explicado la responsable de Patrimonio, Ana Cuesta, se trata de “acercar al ciudadano sus propias señas de identidad que muchas veces, con las prisas, no vemos.
Además, conocer nuestro patrimonio es la mejor manera para respetarlo, cuidarlo y ponerlo en valor”. Por otra parte, la Delegada ha insistido en que “la divulgación de nuestra cultura nos recuerda que vivimos en una ciudad con una gran historia de la que nos sentimos orgulloso, que debemos mantener para el conocimiento de las próximas generaciones”.
Para el primer día de la cita, el 3 de octubre se plantea un paseo por la arquitectura singular alcalareña. Esta comenzará en la Plaza del Duque y la guía correrá a cargo de Juan Hurtado Lissen. La visita de participación libre y gratuita comenzará a las cinco y media de la tarde.
La segunda visita será el 17 de octubre y se hará una visita por los puentes de la ciudad. Los arqueólogos Enrique Domínguez y Lara Cervera se encargarán de guiar el recorrido. La salida será a las cinco y media de la tarde desde la Plaza del Perejil.
Para el sábado siguiente el día 24, está prevista una curiosa visita por los hitos superficiales del acueducto subterráneo. La salida se hará desde la rotonda del Puente del Dragón y estará dirigida por Genaro Álvarez, Presidente de la Sociedad Espeleológica Geos.
Por último, el día 31 se hará una visita por el entorno de Oromana. La salida se hará desde la puerta del Hotel Oromana a las cinco de la tarde y estará guiada por el técnico municipal Juan Antonio Cabrera.
Noticias relacionadas
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial