EL CASTILLO INICIA LA CONQUISTA DE LA IGLESIA SAN MIGUEL
El antiguo templo, restaurado y convertido en espacio multifuncional por el Ayuntamiento con fondos europeos, abre sus puertas con un proyecto piloto que definirá su modelo de gestión.
Fecha: 14/03/2017
El barrio San Miguel-El Castillo ya ha iniciado la conquista de su antigua iglesia, convertida por el Ayuntamiento en un centro cívico tras concluir con éxito la reforma integral de uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de la ciudad. La empresa alcalareña Endirecto FT ha iniciado los trabajos para definir un modelo de gestión y dotarlo de contenidos que lo conviertan en un punto de dinamización turística, cultural y social.
La antigua iglesia, que llegó a ser almacén de las tropas napoleónicas, precede en el corazón del Arrabal al Recinto Fortificado en el más importante núcleo histórico, monumental y turístico de Alcalá, reforzado por su tradición flamenca y por ser cuna de la Soléa de la mano de quien fuera su precursor, Joaquín el de la Paula. Hoy aspira a convertirse en un espacio multifuncional capaz de contribuir al desarrollo del turismo de la zona.
De cara a definir su uso y aprovechar su potencial, el primer paso ha sido reclutar a todas aquellas entidades vecinales, culturales y miembros de la sociedad civil alcalareña capaces de aportar valor a la futura oferta. De este modo, el delegado municipal de Turismo, Germán Terrón; y los técnicos de Endirecto FT, han mantenido un encuentro con medio centenar de personas, entre las que destacaron representantes de la AVV San Miguel El Castillo, Asociación Voluntarios el Castillo, Asociación de Mujeres Voluntarias de Alcalá, Red de Emprendedoras de Andalucía, Federación de Asociaciones de Vecinos, Peña Flamenca la Soleá de Alcalá y AVV Tres Arcos.
El proyecto persigue que San Miguel se convierta en centro dinamizador de la promoción turística del Cerro del Castillo con una programación atractiva para la población local y visitantes foráneos. A la antigua iglesia se sumarán así otros elementos arquitectónicos del entorno como la propia Fortaleza, el Arco de San Miguel y el propio barrio, repleto de callejuelas y vericuetos con rincones llenos de historias vinculadas a la tradición flamenca.
En este sentido, se barajan entre otras actividades rutas turísticas, itinerarios interpretativos y obras teatrales. En cualquier caso, la empresa que asesorará en el modelo de gestión presentará la programación de actividades a finales de marzo.
En lo referente al uso social de las instalaciones, hasta el 31 de marzo está abierto el plazo de solicitud por parte de colectivos y a mediados de abril se abrirá a los vecinos. Endirecto FT es una empresa formada por historiadores y productores teatrales de Alcalá que ya cuentan con experiencia sobre el terreno en la organización de eventos escénicos y turísticos de gran calado entre un público, tanto de dentro como de fuera de Alcalá.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha asistido al acto de inauguración del proyecto que cuenta con la colaboración municipal. La nueva iluminación, con 75 puntos de luz LED instalados, resaltan los elementos constructivos y artísticos desde los retablos, bóvedas y pilares de uno de los edificios más importantes de la ciudad

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Descarga en pdf la agenda