'EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS' EN EL CENTRO SAN MIGUEL
La antigua iglesia en el barrio del Castillo retoma mañana (21:00 h) su programación con una adaptación contemporánea de la leyenda de Sigfrido.
Fecha: 28/04/2017
El Centro San Miguel retoma su programación tras el parón de la Semana Santa. En esta ocasión ofrece un espectáculo de teatro contemporáneo. Será este sábado 29 de abril (21:00 h) con la representación 'El Cantar de los Nibelungos'., una obra teatral basada en el texto épico medieval de la tradición germánica pero afrontada desde la óptica de una estética absolutamente contemporánea.
Todos los parámetros del teatro físico y ritual se presentan en este espectáculo interpretado por una decena de actrices y actores que, literalmente, dejarán hasta la última gota de sus energías durante la representación. Una singular presencia del texto y una inesperada presencia musical, completan los atractivos de este montaje. Sumado todo ello a las especiales características de este espacio alcalareño que permitirá a los afortunados espectadores relacionarse con la representación con una cercanía y perspectivas que difícilmente podrán olvidar. El precio de las entradas es de 5 € y las reservas se realizan a través del correo centrosanmiguel@endirectoft.com
Desde que abriera sus puertas el pasado 1 de marzo el Centro San Miguel, dependiente del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, ha llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a la puesta en marcha de este proyecto. Así, al encuentro mantenido con asociaciones y vecinos el 4 de marzo o las Jornadas de Turismo “Una Oportunidad por Descubrir, se sumó la convocatoria de puertas abiertas para profesionales del sector escénico desarrolladas los días 6 y 7 de abril. Se trataba de dar a conocer las instalaciones a empresas y profesionales interesados en traer sus propuestas culturales a Alcalá de Guadaíra. También acudieron técnicos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, interesados en colaborar en la difusión de esta iniciativa.
La noche del sábado 1 de abril el Centro San Miguel inició su programación escénica de la mano de la Compañía Belén Maya. Más de un centenar de personas disfrutaron de 'Romnia', un espectáculo rompedor que aúna diferentes visiones de la mujer gitana y que ha recorrido con éxito España, Europa y Estados Unidos.
La jornada fue intensa, por la mañana las mujeres del barrio de San Miguel fueron invitadas a participar en el espectáculo, reuniéndose en el Centro con Belén Maya para conocerla e intercambiar impresiones. A la caída de la tarde el público comenzó a llenar San Miguel, más de un centenar de personas provenientes del propio barrio y el resto de Alcalá pero también numerosas personas llegadas desde Sevilla capital y otras localidades cercanas.
La antigua iglesia rehabilitada ofrece un espacio escénico singular en nuestro entorno, en el que la disposición del público permite la cercanía al espectáculo, que gana así en fuerza y emoción. Belén Maya, referente del flamenco de vanguardia, hizo suyo el espacio llenándolo de magia. La incorporación al espectáculo de una gran parte del público asistente fue uno de los momentos más destacados de la noche. Para terminar, la artista invitó a los espectadores a un coloquio en el que se le preguntó sobre sus experiencias personales y profesionales, y en el que también se pudo hablar sobre el futuro del barrio y el Centro San Miguel. En los próximos días el Centro dará a conocer su programación completa para los meses de mayo y junio, con especial atención al teatro y las artes escénicas, pero abierto a todo tipo de actividades culturales.
Situado en la antigua iglesia del Arrabal, a los pies del Castillo de Alcalá de Guadaíra, el Centro San Miguel nace con la vocación de sumar valores al edificio y su entorno. Un proyecto en torno a tres ejes: la participación social, el turismo y la cultura. Entre los objetivos del Centro, gestionado en la actualidad por la empresa alcalareña Endirecto FT, están los de posicionar este espacio como un referente para el turismo y la cultura dentro del área metropolitana y, a su vez, ayudar en el proceso de cohesión y dinamización social del propio barrio.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha asistido al acto de inauguración del proyecto que cuenta con la colaboración municipal. La nueva iluminación, con 75 puntos de luz LED instalados, resaltan los elementos constructivos y artísticos desde los retablos, bóvedas y pilares de uno de los edificios más importantes de la ciudad
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival