REIVINDICACIÓN SOCIAL, SOLIDARIDAD Y CALIDAD DE MONTAJES PARA CERRAR LA XXIII MUESTRA DE TEATRO JOSÉ MUÑOZ CASTILLEJO
Dedicada al Romanticismo y visitada por unas 3.600 personas, la edición de 2017 se ha cerrado con la entrega de reconocimientos a las mejores interpretaciones y montajes
Fecha: 12/06/2017
La entrega de reconocimientos y menciones a los mejores montajes e interpretaciones cerraba anoche la XXIII Muestra de Teatro Infantil y Juvenil José Muñoz Castillejo 2017, una cita que se ha caracterizado por la gran calidad de las obras, el interés del público e incluso la solidaridad, en un evento en el que han mostrado sus mejores dotes artísticas diez agrupaciones ante unas 3.600 personas.
Concretamente, según el delegado municipal del área de Proyección de la Ciudad y responsable de Juventud, Germán Terrón, “en esta edición hemos podido comprobar cómo se ha ido plasmando en acciones concretas algunos rasgos predominantes de la juventud, como el carácter reinvindicativo con los problemas de la sociedad actual, por ejemplo con la violencia de género o la situación de los refugiados; también la participación en el ocio, puesto que se vuelcan con las artes tanto sobre el escenario como de público; y además con espíritu de voluntariado, ya que hemos vivido el nacimiento de un grupo de teatro social con jóvenes que se han unido bajo el nombre ‘Teatro para todos’ para ayudar a los ciudadanos y menores en especial a utilizar la vía del teatro como herramienta de cohesión social. Una iniciativa loable”.
Esta edición, que se ha dedicado al Romanticismo sumándose así a la celebración de actos culturales del territorio nacional en conmemoración del segundo centenario del nacimiento del poeta y dramaturgo José Zorrilla, ha dado para dramas, comedias, monólogos, adaptaciones, versiones, y un largo etcétera en el que ha destacado la calidad y casi profesionalidad de los montajes. De hecho, entre todos los representados en la muestra los cuatro que se han recogido la estatuilla de ‘La Menina’ por su excelente puesta en escena han sido: el grupo La Barca teatro con ‘Sueño’, el taller de teatro de la Universidad Popular con ‘El Principito’, La Conspiración Teatro con ‘Yerma’ y Teatro Alauje con ‘Amor y Humor a tres’.
En cuanto a las interpretaciones femeninas, hubo reconocimiento para la mejor interpretación de drama para Cristina Soriano por su papel en ‘Yerma’, y en comedia para Carolina Limón por su actuación en ‘Amor y Humor a tres’, y para Sara López por su trabajo en ‘Melocotón en Almíbar’. Igualmente se reconoció el papel de Belén Fernández por su interpretación en la obra de fantasía ’El Principito’.
En los papeles de interpretación masculina destacaron, en drama, Antonio Segura por su papel de maltratador en la adaptación de la película ‘Te doy mis ojos’ y Daniel Oliver por su interpretación en ‘Sueño’. En comedia se entregó el reconocimiento a Fran Guerrero por ‘Amor y Humor a tres’ y a Víctor Muñoz por ‘Sueño de una noche de verano’.
El responsable municipal ha querido resaltar que, en paralelo a las actuaciones de los grupos, esta edición ha contado con un montaje muy especial, moderno y actual de Don Juan Tenorio, una de las obras más conocidas de Zorrilla con un interesante trabajo versionado de colaboración entre la delegación de Juventud y la compañía Malos Aires Teatro, por ello se ha querido que la entrega de menciones la hicieran precisamente los actores y actrices de este grupo quedando, como es costumbre en este ámbito, entre ‘profesionales’ de la actuación.
La Delegación de Juventud ha querido realizar un guiño también a la interpretación de adultos, cuya muestra de teatro específica comienza esta semana, realizando una mención especial a uno de los actores que ha participado en una de las obras, concretamente a Paco Olivero, que a sus 60 años realizó una interpretación magistral del Rey Basilio en ‘Sueño’.
En definitiva, ésta ha sido una muestra que a lo largo de este mes de mayo y parte de junio ha llenado de color, magia, solidaridad y sueños a las más de 3.600 personas que han pasado por ella, un acicate que hace pensar en la próxima edición de 2018, la XXIV muestra que estará dedicada al teatro infantil y el mundo de los cuentos.
 
Noticias relacionadas
 
			
			La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
 
			
			Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
 
			
			Richers D'amour y su espectáculo «Il Milione: Los viajes de Marco Polo» ponía el broche de oro a un ciclo que ha llenado de la mejor música este mes de septiembre el Patio de la Harinera
Eventos relacionados
 
						
					
					28 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						
					
					Domingo 23 de noviembre a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en giglon
 
						 
			 
		 
		 
	 
		