EL AYUNTAMIENTO FORMA A DESEMPLEADOS EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA PODER ATENDER LA DEMANDA DE EMPLEO DE ESTE ÁREA EN LA LOCALIDAD
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en el compromiso municipal por generar las condiciones atractivas para invertir en Alcalá y mediar para atender las demandas de empleo y servicios auxiliares con personal y empresas locales
Fecha: 14/06/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está desarrollando la acción formativa destinada a desempleados ‘Instalación, operación y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas’ con el objetivo de “atender desde la población local la demanda de cualificación y contratación de las diferentes inversiones que se están llevando a cabo en el campo de las energías renovables en el término municipal”.
Así se lo ha expresado la propia alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, a los participantes, una treintena de desempleados con formación o experiencia en instalaciones eléctricas o solares fotovoltaicas y ramas similares del sector industrial, la electricidad y la electrónica.
Según Ana Isabel Jiménez, “un Ayuntamiento no es el departamento de recursos humanos de ninguna empresa, pero nosotros vamos a hacer todo lo posible para que sea la población local la que atienda la demanda de cualificación y contratación de las diferentes inversiones que se están llevando a cabo en nuestro territorio”. En la actualidad, los proyectos existentes suponen una inversión sin precedentes en el término municipal alcalareño en el sector de las energías renovables, iniciativas que requieren una demanda de trabajo cualificada tanto en las fases de construcción, como del futuro mantenimiento de las instalaciones.
Asimismo, la alcaldesa ha aseverado que “desde el Ayuntamiento se está en contacto con las diferentes iniciativas empresariales existentes en el territorio para que tanto en la ejecución de los proyectos de instalación o ampliación como, por supuesto, para el desarrollo del trabajo posterior, se cuente con empresas, servicios y personal de la localidad”.
La iniciativa formativa ‘Instalación, operación y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas’ forma parte de los protocolos de colaboración con las iniciativas de energías renovables y consta de un total de 180 horas impartidas en el Centro de Formación San Francisco de Paula. Los participantes de esta acción recibirán conceptos básicos de electricidad, generalidades de alta y media tensión, introducción a las energías renovables, pasando por la instalación y montaje de una planta fotovoltaica, el dimensionado de dichas instalaciones, así como todo lo referente a los módulos de prevención de riesgos laborales.
Noticias relacionadas
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
Con 16 ordenadores portátiles y una pantalla interactiva, se ha adquirido con una subvención del programa provincial para el Impulso de la Transformación Digital en los Municipios
El Ayuntamiento ratifica su apoyo al sector productivo con la puesta a disposición de suelo industrial, ayudas económicas directas, facilidades para la implantación y agilización de trámites y formación de recursos humanos, entre otros
El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece formación y experiencia laboral a un total de 45 personas desempleadas del municipio, que podrán obtener certificados de profesionalidad en ocupaciones verdes de alta demanda
Eventos relacionados
26 de noviembre a las 11.00 horas en La Procesadora. Encuentro gratuito previa inscripción