
EL GOBIERNO PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO QUE INCLUIRÁ REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD Y ESTABILIZACIÓN DE LA PLANTILLA
Se someterá a negociación con los grupos municipales y sindicatos en caso de que sea aprobado en el pleno ordinario el Plan Económico Financiero. La propuesta de empleo público incorporará plazas de turno libre, de promoción interna y de estabilizaci
Fecha: 20/06/2018
El portavoz y delegado municipal de Recursos Humanos, Antonio Gómez Menacho, ha manifestado el compromiso firme del Equipo de Gobierno de llevar a cabo un proceso de estabilización en el empleo de todos los profesionales públicos del Ayuntamiento que se encuentran en situación temporal.
Este plan de estabilización en el empleo se llevaría a cabo a través de las Ofertas de Empleo Público de 2018, 2019 y 2020, tal y como se establece en el Acuerdo Marco suscrito entre sindicatos y Gobierno a nivel nacional. En la negociación sindical se abordará el porcentaje que incorporará el plan de estabilización en el empleo público de cada oferta que, a criterio del portavoz y delegado, deberá ser equilibrado en los tres ejercicios.
Gómez Menacho afirma que este proceso de estabilización resultará beneficioso para los propios empleados públicos, ya que se posibilitarán los derechos a la carrera profesional y a la movilidad. Asimismo, la estructura municipal contaría con una mejor organización de los recursos humanos, eliminando las situaciones de temporalidad y regulando aquellas situaciones en las que el ingreso en la plantilla municipal no se ha producido conforme establece el Estatuto Básico del Empleado Público.
El portavoz del Equipo de Gobierno aclara que para abordar la negociación de la Oferta de Empleo Público resulta fundamental que se apruebe el Plan Económico Financiero 2018-2019 para habilitar la posterior tramitación del Presupuesto municipal de 2018. La aprobación del Plan y posteriormente del Presupuesto es un requisito imprescindible para poder abordar la Oferta de Empleo Público, ya que de acuerdo con el informe de Secretaría es necesario contar un con Presupuesto publicado para aprobar dentro del mes siguiente la Oferta de Empleo Público de cada anualidad.
El portavoz y delegado de Recursos Humanos cree posible negociar de forma paralela la RPT del Presupuesto de 2018 y de la Oferta de Empleo Público 2018, para que esta propuesta esté preparada para su aprobación inmediata.
Asimismo, Gómez Menacho ha declarado que va a proceder a informar a los representantes sindicales de los trámites que se están siguiendo para adecuar las nóminas a los informes emitidos por la Intervención municipal, con el objeto de que no se produzcan mermas retributivas. La delegación de Recursos Humanos está poniendo en marcha la contratación de una empresa especializada en estos procesos de adecuación de las nóminas a los cambios normativos.
Noticias relacionadas

Tras la publicación de la convocatoria en los Boletines Oficiales el plazo de inscripción queda abierto hasta el 22 de agosto a través de la plataforma alcaladeguadaira.convoca.online

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)