
EL AYUNTAMIENTO HA CONCEDIDO LA LICENCIA DE OBRA MAYOR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA DE LAS MAYORES PLANTAS FOTOVOLTAICAS DE ANDALUCÍA EN ALCALÁ
La empresa invertirá unos cien millones de euros en una instalación fotovoltaica que prevé una generación importante de empleos directos e indirectos tanto en el sector servicios como en la industria auxiliar durante su construcción
Fecha: 03/08/2018
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha concedido la licencia de obra mayor a la empresa Free Mountais Systems para los trabajos de construcción de una de las mayores plantas fotovoltaicas de Andalucía en término alcalareño, cuyo inicio se estima en breve.
El proyecto de la instalación fotovoltaica ‘Don Rodrigo’ se desarrollará en la zona de Montemarta-Cónica del término alcalareño. Tendrá una superficie total de 299 hectáreas y una potencia pico prevista de 175MWp y conexión en la subestación de red eléctrica a través de una línea aérea 220KV.
Continúan así los pasos del acuerdo de colaboración para la instalación de dicho proyecto en la ciudad firmado entre la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y Sunshine Latin que, como promotores de la instalación, ya habían tenido autorización este año para los trabajos preparatorios sobre el terreno.
La obra de esta instalación tiene un plazo máximo de ejecución de 36 meses y su inicio está previsto en breve. Se trata de una instalación fotovoltaica en la que se invertirán unos cien millones de euros y que, según el ejecutivo local, propiciará un importante movimiento de creación de empleo directo e indirecto tanto en el sector servicios como en la industria auxiliar durante su construcción, además de puestos de trabajo directo, estable y cualificado para su funcionamiento posterior. De hecho, el Ayuntamiento en coordinación con las empresas del sector ha estado desarrollado acciones formativas específicas entre desempleados de la ciudad para que sea la población local la que tenga la cualificación pertinente exigida por dichas empresas.
El Gobierno local puntualiza que la construcción de esta planta supone un gran avance en el cumplimiento de uno de sus objetivos prioritarios, como es un desarrollo económico sostenible y la lucha contra el desempleo en una apuesta por el empleo local, fomentando las relaciones comerciales entre las empresas alcalareñas, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente y los recursos naturales.
Se trata de una energía limpia, libre de contaminación y no emisora de ruidos que propiciará un ahorro considerable de CO2, y además genera un impulso en la zona desde el punto de vista económico y energético que servirá de referencia y ejemplo para otras regiones.
El Equipo de Gobierno está convencido de que esta instalación será un motor de desarrollo económico y empleo en nuestra localidad, en una clara apuesta por el empleo local y supone una oportunidad para las empresas locales que prestan servicios auxiliares a esta multinacional, dando a la ciudad un nuevo impulso empresarial.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

A los trabajos de mantenimiento en el vaso principal y zona de vestuarios se suma la mejora del suelo interior, que se ha renovado por completo para mayor seguridad y comodidad de las personas usuarias

Este proyecto supone una inversión empresarial de 1.756.289 euros para la instalación de infraestructura eléctrica y planta de energía renovable de autoconsumo para la propia factoría