
LAS COMPOSICIONES CLÁSICAS VUELVEN UN AÑO MÁS AL ATRIO DEL CONSISTORIO CON EL XV PROGRAMA MUNICIPAL `MÚSICA EN EL PATIO´
Del 11 al 27 de septiembre. Esta edición homenajea al artista alcalareño, Juan Carlos Rivera Pecellín, maestro de renombre nacional e internacional en el terreno de la música antigua.
Fecha: 31/08/2018
Alcalá de Guadaíra celebra en septiembre el ciclo cultural ‘Música en el patio’, el ya conocido y consolidado programa municipal de conciertos en directo de música clásica en el atrio del Ayuntamiento que alcanza en este 2018 su XV edición acompañada de un importante número de artistas y de un gran repertorio musical y vocal, además de un homenaje al gran artista alcalareño, Juan Carlos Rivera Pecellín, que con una larga e importante trayectoria es hoy uno de los intérpretes españoles de mayor reconocimiento en el terreno de la música antigua.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Enrique Pavón ha manifestado que “en Alcalá contamos con grandes músicos que están dejando una magnífica y brillante estela allá por donde pasan y qué mejor contexto que en este ciclo dar el reconocimiento merecido a un maestro como es Juan Carlos Rivera Pecellín”.
Para el responsable municipal “este ciclo de música en Alcalá es ya todo un clásico y después de una consolidada trayectoria se ha logrado hacerse hueco destacado en la comunidad atrayendo tanto a jóvenes como adultos por la belleza de las piezas y la calidad de las interpretaciones”.
Los conciertos se desarrollarán los martes y miércoles a excepción del acto de clausura previsto para un jueves. Todas las citas serán siempre a las 20,30 horas de la tarde con entrada gratuita pero por invitación a recoger de forma adelantada en la Casa de la Cultura por cuestiones de aforo (unas 250 personas entre las butacas habilitadas y el resto del patio techado).
El martes 11 abrirá el programa Javier Comesaña al violín y Matteo Giuliani al piano.
El miércoles 12 de septiembre la soprano Cecilia Lavilla y el pianista Miguel Ituarte deleitarán al público con “Tonadilla, zarzuela y canción española”.
La guitarra y el oboe harán acto de presencia en el patio del Ayuntamiento el martes 18 a cargo de María Esther Guzmán y Sarah Roper presentando “Diálogos”.
El miércoles día 19 la soprano Nuria García-Arrés, el tenor Manuel de Diego y el pianista Tommaso Cogato subirán al escenario para interpretar “Una furtiva lacrima”.
“Orígenes. Compositores rusos y argentinos” es el título del concierto de Vera Anósova (piano) y Claudio Baraviera (violoncello) para el martes 25 de septiembre.
El grupo de música medieval Artefactum actuará el miércoles día 26.
Música en el Patio cerrará el jueves día 27 con el homenaje a Juan Carlos Rivera Pecellín.
Todos los conciertos se desarrollarán en el patio del Consistorio. En caso de lluvia o cualquier otro imprevisto, los conciertos se celebrarán en el teatro Gutiérrez de Alba.
Noticias relacionadas

Richers D'amour y su espectáculo «Il Milione: Los viajes de Marco Polo» ponía el broche de oro a un ciclo que ha llenado de la mejor música este mes de septiembre el Patio de la Harinera

El público asistente disfrutó con obras de Jean Françaix, Marcel Bitsch, Jacques Chailley y Jacques Ibert con su “Cuarteto de maderas”

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama