
EL GOBIERNO LOCAL APRUEBA LAS NORMAS DE ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2019
El procedimiento será coordinado por la Delegación de Hacienda e implicará al conjunto de departamentos municipales.Una vez elaborado el anteproyecto será sometido a la consideración de los grupos políticos municipales
Fecha: 25/09/2018
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se encuentra trabajando en la elaboración del anteproyecto del Presupuesto 2019 para afrontar los principales retos de futuro de la ciudad y adecuar las cuentas públicas a las nuevas demandas actuales. Así el documento de presupuestos recogerá como principales objetivos el impulso al desarrollo económico y la mejora en el empleo, el aumento de las políticas sociales y la financiación de las principales actuaciones de inversión en la ciudad.
En las normas de elaboración aprobadas se recogen como principales criterios para la formulación del presupuesto: garantizar la cofinanciación de los proyectos estratégicos como el Proyecto EDUSI, los programas de formación para el empleo y de inclusión social, racionalizar los gastos corrientes, priorizar las inversiones que conlleven un ahorro, y adecuar las retribuciones de los empleados públicos a lo dispuestos en la ley estatal.
Según la Delegada de Hacienda, Rocío Bastida, “el Presupuesto General de 2019 cumplirá con los principios de estabilidad presupuestaria y de sostenibilidad financiera marcados por el Estado como principios básicos de elaboración, y continuará con la senda de reducción de la deuda municipal mantenida en los últimos ejercicios”. No obstante, confía “en que el Gobierno de España revise las normas que afectan a los ayuntamientos para permitir una mayor inversión en políticas sociales y servicios a la ciudadanía, revisando los criterios de cálculo del techo de gasto”.
La Delegada de Hacienda abrirá un proceso de negociación con los grupos políticos este otoño, buscando siempre el máximo consenso para que Alcalá pueda contar con unas cuentas públicas aprobadas en el próximo ejercicio. Asimismo, se someterá a la participación de los agentes económicos y sociales a través del Consejo Económico y Social de la ciudad.
En palabras de la Delegada de Hacienda, “Alcalá necesita contar con unos presupuestos el próximo ejercicio”, por ello apela a “la responsabilidad de los grupos municipales, ya que estas nuevas cuentas repercutirán en el beneficio del conjunto de la ciudadanía, de los colectivos sociales y, sobre todo, de aquellos que más necesitan la aportación de los poderes públicos”.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

A los trabajos de mantenimiento en el vaso principal y zona de vestuarios se suma la mejora del suelo interior, que se ha renovado por completo para mayor seguridad y comodidad de las personas usuarias

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

El 1 de enero entrará en vigor, siendo el primero en aprobarse en tiempo y forma y el de mayor cuantía del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra