
EMPLEO PRESENTA UN FONDO DE 25 MILLONES DE EUROS PARA AYUDAR A LOS AUTÓNOMOS
Alcalá se convierte en el tercer municipio con mayor número de trabajadores En los últimos cuatro años se han realizado más de 98.000 contratos laborales en Alcalá
Fecha: 31/01/2012
La Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Sevilla ha presentado hoy, en las instalaciones municipales ‘Complejo Ideal’ de Alcalá de Guadaíra, el Fondo de crédito FORAN-Empleo Autónomo, destinado a fomentar y promocionar el trabajo del autónomo en la Comunidad Andaluza, para lo que cuenta con una dotación presupuestaria de 25 millones de euros.
El plan ha sido presentado por la delegada de Empleo de la Junta en Sevilla, Aurora Cosano, y por la responsable del Área de Políticas Estratégicas de Alcalá, María José Borge, en el transcurso de un acto en el que ha participado un centenar de emprendedores y agentes sociales de Alcalá así como de otras zonas de la Comarca.
El principal objetivo de este Fondo, fruto de un convenio de colaboración entre la Consejería de Hacienda y Administración Pública y la de Empleo de la Junta, es proporcionar créditos a los autónomos andaluces cuyos proyectos empresariales contribuyan a la sostenibilidad social, económica o medioambiental de Andalucía así como a la creación y mantenimiento del empleo en dicha Comunidad, tanto a través de inversiones como de capital circulante.
En cuanto a Alcalá de Guadaíra respecta, Aurora Cosano ha señalado que es en la actualidad el tercer municipio de la provincia en número de trabajadores, formalizándose en los últimos cuatro años un total de 98.000 contratos, a la vez que se han invertido 17 millones de euros en políticas de Empleo. Esto pone de relieve que se ha registrado una inversión de más de 600 euros por persona activa durante este período.
Según los datos aportados por la Delegación Provincial de Empleo, actualmente hay en Alcalá 19.601 ocupados, lo que supone que 66 de cada 100 personas están trabajando.
María José Borge ha resaltado cómo “los empresarios autónomos de Andalucía son los capilares de esto que venimos en llamar el tejido productivo andaluz, los que permiten que la producción de riqueza llegue a un mayor número de familias y, por lo tanto, conforman el pilar fundamental de lo que conocemos como clase media, esa que mantiene la estabilidad de nuestro sistema social y económico”.
Borge ha puesto de manifiesto como en la localidad alcalareña se cuenta desde hace años con un servicio de apoyo y asesoramiento a los autónomos, que va desde ayudarles a montar un negocio a permitirles que abran los mismos accediendo a instalaciones municipales.
Noticias relacionadas

El proyecto integral de recuperación del Monumento Natural incluye la mejora del acceso desde la avenida Tren de los Panaderos y la creación de un punto de restauración en la antigua casa del guarda

La alcaldesa les ha dado la bienvenida durante los cursos de formación destacando la labor para la comunidad que desarrollarán en la mejora de la ciudad.

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

Como primer paso y tras una evaluación de los puestos de trabajo municipales se acometerá la realización de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT)

La delegación de Formación y Empleo continúa con el desarrollo de este ambicioso programa de conferencias para orientar en la búsqueda de trabajo.
Eventos relacionados

Martes 13 de abril desde las 9.00 a las 13.15 horas vía online mediante plataforma Zoom. Inscripción abierta hasta el día 11 de abril.