
Alcalá se vuelca con la VI Carrera Marcha por la Igualdad
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha realizado la marcha junto a más de un millar de personas en un gran ambiente lúdico-deportivo dentro de las numerosas actividades conmemorativas del Día de la Mujer. Durante todo el mes se suceden coloquios, exposiciones, actos literarios, teatro, baile, cine y actividades de sensibilización generacionales
Fecha: 10/03/2019
Alcalá de Guadaíra se ha volcado con la VI Carrera-Marcha por la Igualdad en la que cerca de un millar y medio de personas han participado con la familia y amigos en un acto lúdico-deportivo de llamada de atención ciudadana por la igualdad.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha realizado la marcha que es uno de los actos más arraigados de la programación conmemorativa del Día de la Mujer y que cada año reúne a familias y amigos de todas las edades que reivindican una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres.
Además de la marcha desarrollada sin incidentes en el recorrido y con agradable ambiente, en la cita deportiva, aunque no competitiva, hicieron los mejores tiempos en categoría masculina Jesús Daniel Valverde (0:16:24) y en la femenina Elisa Rodríguez (0:21:40).
El Ayuntamiento ha dado las gracias a los participantes, así como a los trabajadores, voluntarios y colaboradores que han hecho posible esta cita, a las fuerzas de seguridad y a otras instituciones y entidades como Cruz Roja o Protección Civil, entre otros.
Programación con motivo del Día de la Mujer
Alcalá de Guadaíra llena todo este mes de marzo con actividades conmemorativas del día 8, Día Internacional de la Mujer, con distintos espectáculos organizados por el Ayuntamiento de cine, música, baile, poesía, pintura, deporte, coloquio o teatro, junto a la lectura del manifiesto institucional, en pro de la igualdad y de la necesidad de la educación en valores antisexistas.
- Como próximas citas están el viernes 15 el Ciclo de Cortometrajes dirigidos por mujeres, con la selección de CortoEspaña. Será en el salón de actos del Distrito Norte a partir de las 19 horas con la proyección de los títulos ‘Misswamba’, ‘Centrifigados’, ‘Mai’, ‘Marta’ y ‘madres de Luna’.
- Igualmente el sábado 16 el escenario de la actividad se traslada al Centro San Miguel, donde ‘La Jauría Teatro’ represente de 20 horas a 22 horas el espectáculo ‘Desigualdades. Justicia y Equidad. Igualdad’.
- Este espacio escénico acogerá igualmente el sábado 23 de marzo (21 horas) el recital lírico ‘Armonías de Mujer’ con canciones donde el nexo de unión es la figura femenina.
- Dentro de la visión artística femenina, el 22 de marzo (19 horas) la céntrica Plazuela acogerá un Flashmob de flamenco, a cargo de la artista local Eli Vargas, abierto a todos los públicos.
- El Ayuntamiento volverá a acoger este mes a los miembros del Consejo de la Infancia y la Juventud y la Mesa de las Capacidades para el pleno extraordinario ‘Infancia y Juventud por la Igualdad’.
- Por último, el día 27 a partir de las 19:30 horas en la biblioteca Editor José Manuel Lara se celebrará la charla-coloquio ‘Cómo surgieron los personajes de ‘Las mujeres que había en Lorca’’ en un encuentro con la directora de la obra, Chus Gómez y su grupo de actrices. Las mujeres de este taller representarán dicha obra, que ahonda en la expresividad de los sentimientos y emociones, el día 30 de marzo en el Teatro Gutiérrez de Alba (21 horas).
Noticias relacionadas

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo