
El Ayuntamiento abre hasta el 6 de mayo el plazo a las AAVV para solicitar subvenciones destinadas a actividades culturales, de convivencia y participación ciudadana
La Federación de AAVV en colaboración con la Delegación de Participación Ciudadana y los Centros CAPI de la ciudad desarrollarán acciones formativas los próximos días para ayudar a tramitar este proceso por certificados digilales
Fecha: 23/04/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha abierto hasta el próximo 6 de mayo el plazo de solicitud para la convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones vecinales para la realización de actividades culturales, de convivencia y participación.
Esta convocatoria, en concurrencia competitiva, establece como gastos subvencionables la realización de talleres, cursos de formación, fiestas, concursos, etcétera, así como viajes culturales siempre que no coincidan con fechas especialmente relacionadas con la convivencia local, como los festivos en el municipio, especialmente la Feria, o el Día de Andalucía.
También se incluyen gastos de monitores o profesionales debidamente acreditados, material de oficina no inventariable, publicidad relacionadas con la organización de la sede o actividades de la asociación, gastos de conexión a internet, e incluso algunos gastos corrientes de funcionamiento.
La responsable de esta Delegación, Rocío Bastida, ha explicado que, “para el ejecutivo local, apoyar proyectos de actividades de interés general, de dinamización de los barrios, de fomento de la convivencia ciudadana y mejoras de la información y la participación en la ciudad son indispensables para cohesionar el tejido social del municipio. De ahí que se destinen partidas para fomentar el movimiento vecinal y la cohesión social”.
Formación para la tramitación de las subvenciones por certificados digitales
Bastida ha resaltado que ya en enero, la Federación de AAVV junto al Ayuntamiento realizaron acciones formativas de transformación digital destinadas a las entidades vecinales, y ahora volverán a desarrollarse específicamente sobre tramitación de subvenciones a través de los certificados digitales.
Dichas sesiones formativas se desarrollarán en colaboración con los centros Guadalinfo de la ciudad, gestionados por la Asociación Afar. Concretamente, la formación será en las fechas y horarios siguientes:
- Jueves 25 de abril de 16:30 horas a 20 horas en el centro CAPI El Perejil
- Martes 30 de abril de 9 horas a 14 horas en el centro CAPI Rabesa y de 16:30 horas a 20 horas en el centro CAPI El Perejil
- Viernes 3 de mayo de 9 horas a 14 horas en el centro CAPI Rabesa
Por parte del Ayuntamiento se ha agradecido la disposición de las partes implicadas en estas cuestiones que benefician al conjunto de la ciudadanía.
Anexo 1. FORMULARIO SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DE ACTIVIDADES DE ASOCIACIONES DE VECINOS 2018..pd
Noticias relacionadas

La convocatoria de subvenciones para alquileres está abierta hasta el 5 de abril y la de colaboración para el fomento del asociacionismo y participación ciudadana se abrirá próximamente.

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT