El Ayuntamiento colabora con la UPO para promocionar entre los jóvenes alcalareños la participación en el II Vídeo-Concurso “Programar en Igualdad”
Desde las Delegaciones de Igualdad y Educación se destaca la importancia de que sean los jóvenes los que contribuyan a visibilizar el papel de la mujer en el ámbito científico para avanzar en la ruptura de estereotipos profesionales.
Fecha: 23/09/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de sus Delegaciones de Igualdad y de Educación, está colaborando con la Universidad Pablo de Olavide para promocionar entre los jóvenes de la ciudad la participación en el II Vídeo - Concurso ‘Programar en Igualdad’ de la institución universitaria por sus valores de sensibilización sobre la igualdad en el contexto educativo necesarios para una sociedad más justa e igualitaria.
La Delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereau, ha explicado “la importancia de que la juventud durante su periodo formativo, conozca y participe en dar visibilidad al trabajo de las mujeres, en este caso en el campo científico, porque ello contribuye a eliminar prejuicios socio-culturales y estereotipos sexistas en muchas profesiones y carreras universitarias”.
_page-0001.jpg)
Concretamente, es la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, la que convoca el II Vídeo-Concurso “Programar en Igualdad”, dirigido a los Centros Educativos de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional. Este concurso tiene como objetivo fundamental reflexionar en torno a la situación de las mujeres en la ingeniería, visibilizar su trabajo y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en este ámbito científico. Se pone en marcha con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, a través de la Oficina para la Igualdad de la UPO enmarcada en su II Plan de Igualdad.
Desde las Delegaciones de Igualdad y Educación de Alcalá se está facilitando la información del concurso a los Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, de nuestra ciudad, invitándoles a su divulgación y participación. El plazo estará abierto hasta el 3 de noviembre, y más allá del premio para los ganadores, de 750 euros, es importante destacar la sensibilización en el campo de la igualdad tanto para los y las participantes del concurso, como para sus compañeras/os, personal docente, padres y madres, y en definitiva para todo el colectivo educativo etc.
Noticias relacionadas
La cita, organizada por la Red Innpulso junto al Ayuntamiento alcalareño y la Universidad Pablo de Olavide, será el 17 de noviembre en La Procesadora. Las inscripciones están abiertas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer
Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
El concurso suma ya 41 ediciones y es uno de los más prestigiosos de España
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo