Alcalá mostrará el patrimonio y la historia de sus hermandades en su Museo de la Semana Santa
El Pleno ha aprobado la cesión al Consejo de Hermandades de un edificio que servirá para dar a conocer el patrimonio, la historia y las tradiciones locales vinculadas a la cofradías
Fecha: 25/09/2019
El pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde definitiva a la cesión de un céntrico edificio municipal al Consejo de Hermandades, paso administrativo necesario para la creación del Museo de la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra. Estará en un edificio de dos plantas en la céntrica calle Nuestra Señora del Águila, antigua biblioteca pública y posteriormente dependencias municipales.
El Museo de la Semana Santa de Alcalá mostrará la riqueza patrimonial e histórica de las hermandades de la localidad y ayudará a su difusión entre los alcalareños al tiempo que creará un foco de atracción para los visitantes. Alojará exposiciones temáticas que irán alternando a lo largo del año, de forma que se renueve el interés de la visita de forma permanente. De esta forma se programarán muestras temáticas sobre distintos elementos del patrimonio de las hermandades: bordados, talla, orfebrería, documentos históricos...
También será un lugar propicio para presentar los estrenos de cada año o para organizar las exposiciones temáticas sobre la historia y el patrimonio de una hermandad concreta.
El trabajo de artistas locales que trabajan la temática cofrade o religiosa es otro de los ámbitos al que quedarán abierta las instalaciones. Tendrán cabida muestras que den a conocer la rica historia de las hermandades locales y su repercusión en manifestaciones artísticas pictóricas, escultóricas, literarias o musicales así como la documentación generada por dichas corporaciones y que constituye un rico archivo de gran valor.
Junto a todo ello se mostrarán los fondos pictóricos de la colección del propio Consejo de Hermandades generados a partir de los encargos de obras a artistas para la realización de los carteles de Semana Santa. Esta colección constituye una interesante muestra de las últimas tendencias en esta faceta artística y cuenta con obras de artistas muy relevantes, tanto de Alcalá (la mayoría) como foráneos. En los usos y contenidos tendrán cabida tanto las hermandades de Penitencia como las de Gloria.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez explica que el Museo de la Semana Santa de Alcalá servirá para dar a conocer aún más su rico patrimonio y para configurar un atractivo turístico en pleno centro de la ciudad. Por su parte, el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, destaca la importancia que tienen en la ciudad las hermandades que aglutinan a más de 15.000 cofrades y que constituyen una seña de identidad muy relevante para Alcalá, además de ser las continuadoras de tradiciones únicas.
Alcalá cuenta con nueve hermandades de penitencia, cuatro de gloria, una archicofradía dos agrupaciones parroquiales y una asociación parroquial.
Por otro lado, la planta alta del edificio alojará las dependencias del Consejo de Hermandades con despachos, sala de reuniones o zona para la proyección de audiovisuales. Un lugar que permitirá dinamizar su actividad y convertirse en foro de encuentro de los cofrades alcalareños. Este nuevo uso del inmueble requerirá una adaptación de las instalaciones para sus nuevas funciones que deberá definir los nuevos espacios.
Noticias relacionadas

La empresa pública de Vivienda ha celebrado hoy su Consejo de Administración con diferentes puntos en el orden del día, entre los que destacan información del gerente sobre actuaciones de la sociedad y estudios de nuevos proyectos de promoción de vivienda en régimen de venta

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

Tras ofrecer un recital en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, el sábado desfiló en pasacalles en el Disneyland de la capital parisina, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

Mañana sábado día 12 de julio actuarán en pasacalles en Disneyland París, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

Descarga en pdf la agenda