Cumple 90 años la alumna más longeva de la Universidad Popular
Aunque nació en Badajoz, lleva más de 40 años en Alcalá de Guadaíra. Dice que para mantenerse en forma su receta es comer de todo. Le encanta el chocolate y de vez en cuando hasta se toma "una cervecita".
Fecha: 14/11/2019
Como cada semana, Enriqueta Cisneros asiste al taller de Pilates de la Universidad Popular en la Casa de la Cultura, aunque la de hoy no ha sido una clase más. Su monitora Loles Álvarez la ha acompañado al aula donde la esperaban todas las compañeras (la mayoría mujeres) para ofrecerle una fiesta sorpresa con champán, tarta y velas. Cumple 90 años, y está en plena forma.
Dentro la aguardan, además, la TV local, la coordinadora de la UP alcalareña y el delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión. Todos le preguntan por su secreto, pero Enriqueta, abrumada y modesta, responde que no tiene ninguno, "serán los genes de mi padre y de mi madre". Su receta es comer todo lo que se le antoja, y que no engorda "ni medio kilo". Reconoce que en su dieta no caben las grasas, hay verduras, legumbres y, aunque no es muy de dulces, le encanta el chocolate. Incluso de vez en cuando se toma "una cervecita".
Aconseja llevar una alimentación equilibrada y, sobre todo, una vida activa, dinámica. Ella dice que no puede quedarse en casa, no sabe estarse quieta. Le interesa y participa a menudo de la agenda cultural, hasta hace poco practicaba natación y ahora prefiere el Pilates, mostrando una sorprendente agilidad y flexibilidad.
Enriqueta se encamina hacia el siglo de vida dando las gracias a sus compañeras por una fiesta en la que todos los invitados han brindado porque cumpla muchos, muchos más.
Noticias relacionadas

Manuel Moll presenta una colección de dibujos a tiza sobre pizarra y elabora en vivo algunas obras para deleite de los visitantes.

El certamen, que cuenta con la colaboración municipal, ha celebrado su XXVII edición (del 2 al 30 de noviembre) entre un ambiente de auge que ha atraído a artistas de distintos puntos del país

El archivo municipal nos trae como 'Documento del mes' de diciembre imágenes de los años 20 de nuestros molinos conservadas en el archivo de Vitoria-Gasteiz

El libro presenta un recorrido por la Alcalá de los años veinte del siglo pasado; una obra realizada por Marcos Fernández Gómez y José María Barrera López se ha presentado en el Museo de Alcalá.

La obra es un montaje origial que combina música filarmónica y baile flamenco, con la dirección artística de Jerome Ireland, composición de Rafael Cañete y coreografía de José Joaquín