Comunicación de interés general sobre servicios de empleo (SAE y SEPE)
Dudas, preguntas frecuentes, teléfonos y mails... Guía para descargar ( 7 páginas) desde qué se ha de hacer en situación de ERTE, a la renovación o alta de demanda de empleo, o la consulta telemática, entre otros. Colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Servicio de Andalucía Orienta. Se adjunta para descarga.
Fecha: 30/03/2020
Comunicación de interés general sobre los servicios de empleo, Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mientras esté vigente el Estado de Alarma por la crisis sanitaria del COVID-19. Colaboran el Ayuntamiento alcalareño y el servicio Andalucía Orienta de la Junta de Andalucía
En 7 páginas se explican dudas y preguntas frecuentes sobre el SAE y el SEPE, incluyendo enlaces, teléfonos y mails a disposición de la ciudadanía. Desde qué hacer en situación de ERTE, a la renovación o alta de la demanda de empleo,o las consultas telemáticas, entre otras cuestiones.
Se adjunta:
Guía gestiones empleo COVID-19.pdf
Descarga los recursos municipales puesto en marcha ante el COVID-19
Cartel Recursos Ayto Guadaíra ante COVID-19.pdf
Noticias relacionadas
Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Eventos relacionados
Lunes 3 de noviembre de 11.00 a 13.30 horas en el centro de participación activa Luis Velázquez Peña
5 de noviembre de 10.30 a 19.30 horas en el centro de salud del Campo de las Beatas