
La calle Nuestra Señora del Águila tendrá una plataforma única para la circulación compatible de coches y peatones
Este espacio urbano podrá cerrarse al tráfico en horarios determinados y ocasiones especiales.
Fecha: 18/06/2020
La transformación urbanística que experimentará la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina) contempla la creación de una plataforma única para la circulación compatible y polivalente para peatones y vehículos. Esta fórmula permite ganar espacios peatonales, sin eliminar de forma definitiva la circulación de vehículos, pero hace posible usos alternativos de este importante espacio urbano según horarios, días o eventos concretos.
El planteamiento municipal para esta calle contempla un modelo de dinamización de la calle, que va más allá de la actuación urbanística y está en consonancia con las tendencias más actuales del urbanismo que se impone en toda Europa para los cascos históricos y que consisten en aumentar las zonas para las personas y dejar abierta la posibilidad de usos distintos en función de las circunstancias. En el caso de la calle La Mina, se reservará un carril a la circulación de vehículos, mientras que se ganará espacio para los peatones. Para compensar los estacionamientos que se eliminan se creará una nueva bolsa de estacionamiento en el antiguo mercado de abastos y se reestructurará la de San Francisco de forma que se ganen más plazas. De esta forma habrá bolsas de aparcamiento cercanas a ambos extremos de la vía.
La calle La Mina contará con espacios para la carga y descarga que permitan el trabajo de los establecimientos comerciales de una calle con larga tradición en este sentido.
El espacio que se gana para los peatones permitirá abrir espacio para terrazas, colocar mobiliario urbano y vegetación. Todo ello contribuirá a dotar a calle de una estética más cuidada que haga del paseo y de las compras en esta calle una experiencia más agradable.
Según explica la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, "la intención municipal es que la calle resulte más atractiva para los comercios y establecimientos de hostelería, más cómoda para los peatones y más agradable para los vecinos".
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Circulación compatible de coches y peatones
La creación de un plataforma única permitirá que la calle se pueda cortar de forma total a la circulación en momentos determinados, con la facilidad añadida de que la calle tiene una única entrada de vehículos. De esta forma se podrá reservar esta vía para su uso exclusivo por los peatones en determinadas horas al día, en fines de semana, en días festivos o en momentos específicos del año como la Semana Santa. La fórmula concreta se adoptará por consenso con los vecinos, comerciantes y hosteleros de forma que los usos de la calle sean compatibles con los intereses de todos los colectivos.
Como fórmula para descongestionar la calle de tráfico y como alternativa a la circulación en los momentos en los que su uso sea exclusivo peatonal funcionará la calle de nueva creación que se abrirá en la Plaza Cervantes y que permitirá conectar con la calle Conde de Guadalhorce para salir a la Rotonda del Panadero. Esta última conexión se facilitará con la creación de dos carriles en este punto.
La actuación en la calle Nuestra Señora del Águila forma parte de un diseño global que implica a toda la ciudad y que está recogido en la estrategia EDUSI. Se trata de articular el centro como espacio central de convivencia y de creación de movimiento económico a través del comercio y del turismo. La calle La Mina será por tanto un eje clave en lo social, además del espacio que articule el proyecto de Anillo Cultural enlace el Castillo el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra y el centro urbano a través de una calle con atractivos comerciales y turísticos como el Molino de la Mina, el Museo de la Semana Santa, el Teatro Gutiérrez de Alba o el Convento de las Clarisas. Además y en paralelo Emasesa realizará una importante actuación para ampliar la capacidad de las redes de la calle y asegurar el correcto drenaje de las aguas de lluvia que confluyen en esta zona.
Noticias relacionadas

Unas cuentas expansivas que incentivan la economía local, incrementan el volumen de inversiones y la protección de los colectivos más vulnerables para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

La alcaldesa y el delegado de Servicios Urbanos han inspeccionado los últimos detalles de la obra que conecta las barriadas Puerta de Alcalá y Nueva Alcalá, mejora la movilidad y evita dar rodeos a los vecinos

Este proyecto permitirá aprovechar las TICs para mejorar la eficacia y sostenibilidad de la ciudad, con mayor agilidad en atención la público, aplicaciones destinadas al rendimiento turístico, y la mejora de la movilidad urbana

Será una herramienta clave para que Ayuntamiento y entidades del tercer sector se coordinen y ganen agilidad en el trámite de las ayudas con una premisa principal, que nadie se quede atrás.

Los conductores que desde calle Pepe Luces quieran invertir el sentido podrán hacerlo por calle Luna.