Más apoyo municipal a los sectores vulnerables de la ciudadanía
La alcaldesa alcalareña ha rubricado este martes el convenio de colaboración con Cáritas Arciprestal que, en beneficio de personas y familias con vulnerabilidad económica, social, de discapadidad o dependencia, eleva la aportación municipal para este colectivo de acción social a 32.000 euros en 2020
Fecha: 08/09/2020
El Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa apoyando a los sectores más vulnerables de la ciudadanía. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto a la Delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha firmado este martes un convenio de colaboración con Cáritas Diocesana de Sevilla que eleva a 32.000 euros la aportación municipal para esta entidad de acción social. El objetivo general es ayudar a mejorar la vida de personas y familias alcalareñas con vulnerabilidad económica, social, de discapacidad o dependencia, entre otros.
Ana Isabel Jiménez ha rubricado el acuerdo y compromiso de colaboración con el representante de esta entidad, Mariano Pérez de Ayala, acompañado de Antonio Muñoz, coordinador de Cáritas Arciprestal de Alcalá. El Ayuntamiento alcalareño concede a Cáritas mediante este convenio una subvención nominativa de 12.000 €. Esta aportación tiene como objetivo colaborar con esta entidad para potenciar el desarrollo de actuaciones dirigidas a personas y familias en situación de vulnerabilidad social y/o exclusión social en la localidad, y trabajar en los procesos necesarios de inserción y cohesión social.
Esta subvención hacia Cáritas se suma a las dos partidas extraordinarias por importe de 20.000 euros que se coordinó con Cáritas Arciprestal de Alcalá durante el Estado de Alarma para dedicarla a familias muy vulnerables, a través de alimentos y productos básicos de primera necesidad, con lo cual el montante de 2020 se eleva a 32.000 euros.
Con los convenios anuales se sigue así apoyando a las entidades que trabajan a favor de la calidad de vida de las personas, especialmente entre los sectores más favorecidos, por el bienestar, la integración, la igualdad y la salud, y las subvenciones son una vía importante de colaboración.
La alcaldesa ha destacado “la importante labor de Cáritas en la ciudad”, y “la solidaridad de la población alcalareña, que se agrupa en tantas entidades benéficas para ayudar a sus semejantes y con las que trabajamos codo con codo a través de otras subvenciones y colaboraciones. El movimiento ciudadano colaborativo por la cohesión y por la igualdad que hace que las sociedades sean más fuertes y estén más unidas”.
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas