La Asociación alcalareña contra el cáncer lanza campaña digital para conseguir el apoyo de la ciudadanía para la investigación en cáncer
La emergencia sanitaria obliga a usar métodos online como la hucha digital, mensajes SMS, código QR o la aplicación Bizum.
Fecha: 01/10/2020
La Asociación Contra el Cáncer de Alcalá de Guadaíra sigue impulsando en estos momentos de emergencia sanitaria acciones dirigidas a la investigación en cáncer.
En estas semanas y coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en Cáncer (WCRD 2020) los miembros de la Asociación alcalareña están realizando una campaña digital para la recaudación de fondos, ante la imposibilidad de hacerlo de forma presencial como en años anteriores.
Las mesas informativas y de cuestación se han sustituido por métodos online para la recaudación de fondos dirigidas a la investigación en cáncer.

De esta forma, la ciudadanía tiene la opción de colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer, bien a través del código QR Dona AECC.ES, de forma telemática con la aplicación Bizum al 11244 o bien por SMS enviando AECC Sevilla al 28014.
Igualmente la Junta directiva de la entidad alcalareña ha creado su hucha digital personalizada a través de su presidenta, Susana Romero, y a la que se puede acceder a través del enlace https://yoayudo.aecc.es/huchad...
Noticias relacionadas
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
Bajo el lema "Está en tus manos. Alcalá te cuida, cuida Alcalá", la campaña busca invitar a la ciudadanía a participar activamente en el mantenimiento y la limpieza de la ciudad
Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad
Se trata de un trabajo masivo para aumentar el reciclaje en la zona Centro, urbanización El Junco y Jardín de Alcalá . La misma se realiza con inteligencia artificial para maximizar resultados . Se beneficiarán unos 22.500 vecinos de Alcalá
La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados