
Voces alcalareñas en el Día Internacional de la Niña
Tres niñas alcalareñas del Consejo de la Infancia participan en la campaña ‘Mi voz, nuestro futuro en común’ que lleva a cabo UNICEF Andalucía con motivo del 11 de Octubre, donde demandan mayor concienciación para una sociedad más igualitaria.
Fecha: 11/10/2020
Blanca, Eva y Lucía son tres niñas del Consejo de la Infancia de Alcalá de Guadaíra que participan en la campaña ‘Mi voz, nuestro futuro en común’ llevada a cabo por UNICEF Andalucía para conmemorar el 11 de Octubre, Día Internacional de la Niña. Además de esta iniciativa el Ayuntamiento, desde la Delegación de Igualdad, se adhiere a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) hecha pública, y donde se destaca la importancia de garantizar la igualdad real entre los géneros desde las edades más tempranas.
Las voces de las jóvenes alcalareñas incluidas en formato vídeo en la campaña de UNICEF Andalucía reclaman el uso del lenguaje igualitario, el cuidado de los animales y la ciudad para mantener las calles limpias y espacios libres de machismo, donde se niñas y mujeres cuenten con las mismas oportunidades, tanto en derechos como en deberes.
La iniciativa se ha hecho extensiva a todos los órganos representativos de las niñas y niños, dentro de la red Ciudades Amigas de la Infancia, a la que pertenece Alcalá de Guadaíra con el impulso del Consejo de la Infancia desde la Delegación de Servicios Sociales, y ha tenido gran repercusión por medio de la web oficial de UNICEF Andalucía y sus perfiles en redes sociales. Esta actividad se enmarca en la campaña que promueve UNICEF a nivel internacional ‘Mi voz, nuestro futuro en común’, en la que este año se quiere aprovechar la oportunidad de re imaginar un mundo mejor con la inspiración de las niñas adolescentes, un mundo en el que se sientan motivadas y gocen de reconocimiento, en el que se las tenga en cuenta y se invierta en ellas.
Declaración Institucional 11 de octubre-Día Internacional de la Niña.pdf
Al tiempo, el Consistorio alcalareño se ha adherido desde la Delegación de Igualdad a la declaración institucional de la FEMP donde se destaca la importancia de garantizar la igualdad real entre los géneros, desde las edades más tempranas. Añade la necesidad de sumar todas las voces que claman por la defensa de la igualdad y la lucha contra todo tipo de discriminación por razón de edad y de género, así como el reconocimiento al papel esencial de las niñas como futuros agentes de cambio y defendemos su visibilización y empoderamiento como estrategia para el cambio social, económico y cultural necesario para la construcción de un futuro en igualdad.
Noticias relacionadas

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad

La portavoz del Gobierno, Ángeles Ballesteros, y el delegado de Turismo, Christopher Rivas han suscrito el protocolo de colaboración con el presidente de los panaderos alcalareños, Eulogio González.

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor

Este año hay novedades como un Escape Room en la Harinera, espectáculos flamencos, y las ya tradicionales actividades como talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos del pan y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Eventos relacionados

Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre