La alcaldesa destaca el crecimiento y la apuesta por la innovación de empresas como Galisur S.L
Durante un recorrido por las instalaciones ha podido conocer el proyecto de expansión y crecimiento de una empresa con más de 40 años de actividad en la ciudad
Fecha: 03/12/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra Ana Isabel Jiménez, junto con el delegado de Desarrollo Sostenible y responsable del Área de Economía, Jesús Mora, han visitado las instalaciones de la empresa Galisur S.L. situada en el polígono industrial Fridex, y dedicada a la de distribución de perfiles de aluminio y accesorios destinados al sector de la carpintería de aluminio.
Durante el recorrido han estado acompañados por el gerente de la empresa Jesús López y responsables de varios departamentos que les han mostrado todas las instalaciones y las funciones de cada departamento.

Ana Isabel Jiménez ha podido conocer la ampliación que ha realizado Galisur de sus instalaciones, un proyecto que ha contado con la aprobación de la delegación de Urbanismo, así como la iniciativa de expansión y crecimiento de esta factoría que comenzó su actividad en la ciudad hace más de 40 años y, que en la actualidad cuenta con 220 trabajadores.
En el transcurso de la visita, la alcaldesa ha señalado que la reactivación progresiva del tejido industrial de Alcalá es poco a poco una realidad, a pesar de la complicada situación que estamos viviendo.
Igualmente ha mostrado a su satisfacción porque iniciativas empresariales como ésta, con perspectivas de crecimiento, empleos estables y de calidad, y con una constante apuesta por la eficiencia energética y la innovación hacen que Alcalá consolide su papel como referente industrial del área metropolitana.
Jesús Mora, ha indicado que el crecimeinto de las empresas alcalareñas contará siempre con el apoyo y con todas las facilidades en la tramitación por parte de la delegación municipal de Urbanismo
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento abre este viernes 28 de noviembre el primer plazo de solicitud para participar de forma gratuita en los 62 itinerarios formativos en profesiones de alta demanda laboral
Apoyo alcalareño al sector empresarial y especialmente a las personas trabajadoras autónomas y emprendedoras
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
La cita visibiliza el talento de las mujeres que están transformando la ciencia, la innovación y las ciudades del futuro, con experiencias compartidas de empresas, gestión pública e investigación
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento