
El Plan Contigo de la Diputación Provincial destina más de 8 millones de euros para la reactivación económica y social de Alcalá
El Ayuntamiento destinará los fondos a empleo, apoyo empresarial, medidas sociales e inversiones de mejora en los servicios públicos y urbanos.
Fecha: 17/12/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha anunciado que la ciudad va a recibir 8.011.999,25 euros para iniciativas relacionadas con el empleo y el apoyo empresarial, y para programas de inversores urbanas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía dentro del Plan de Reactivación Económica y Social de la Diputación de Sevilla denominado Plan Contigo.
Ana Isabel Jiménez ha explicado que se trata de un plan que ya está aprobado y que cuenta con distintas líneas a desarrollar con el objetivo de paliar las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia. “Se trata de una iniciativa sin precedentes que muestra una gran sensibilidad desde la administración provincial en colaboración con los ayuntamientos para que podamos avanzar para salir de esta crisis lo antes posible”, explica Ana Isabel Jiménez.
De esta forma el Ayuntamiento de Alcalá destinará la mayor parte de los fondos a empleo y apoyo empresarial. Un total de 5.296.802,41€ serán para reactivar la economía alcalareña desde el punto de vista de las personas, trabajadores, empresarios y autónomos. Con la máxima de no dejar a nadie atrás, se destinan 613.383,77€ para la prevención de la exclusión social y otros 229.408,92€ en ayudas de emergencia social, junto a 57.625,19€ para eliminación de desequilibrios tecnológicos y eliminación de la brecha tecnológica. Paralelamente, para incentivar la economía y que los ayuntamientos tengan liquidez para mejorar sus calles, infraestructuras y servicios públicos, una línea de este Plan Contigo es la cooperación para inversiones y servicios locales. En este apartado Alcalá recibe 1.368.568,02€ a los que se sumarán otros 304.126,23€ en sostenibilidad apara la Agenda Urbana +20, y otros 28.037,38€ para maquinaria de mantenimiento urbano y vehículos para limpieza viaria. Este programa permitirá asimismo destinar a la reactivación cultural y deportiva 114.047,33€.
“Desde las administraciones públicas -explica la alcaldesa- somos conscientes de la difícil situación actual que estamos atravesando con motivo de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, y su consecuente crisis social y económica, por ello colaboramos en la puesta en marcha de programas e iniciativas que, desde distintos frentes, y dentro de los grandes bloques de inversión y empleo y apoyo empresarial, nos permitan estar al lado de la ciudadanía para salir de esta situación”.
Estas acciones permitirán avanzar en el desarrollo de los objetivos definidos en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado entidades, asociaciones, partidos políticos, expertos y ciudadanos y que definió un plan para superar las consecuencias del coronavirus y mejorar la ciudad en todos los aspectos.
El Plan Contigo tiene un presupuesto global de más de 270 millones de euros para toda la provincia, financiado íntegramente con recursos propios de la Diputación de Sevilla, gracias a la suspensión de las reglas fiscales del Gobierno de España. Nace con el objetivo de coadyuvar -en cooperación con las políticas de otras administraciones- a la reactivación social y de la economía productiva, invirtiendo en políticas de gasto como el empleo, el emprendimiento, la garantía de rentas, las infraestructuras y los servicios públicos locales. Se trata por tanto, de la mayor inversión provincial puesta en marcha en la historia de la provincia de Sevilla.
Noticias relacionadas

La explanada del Santuario del Águila ha acogido esta mañana la Función Principal en honor a la Virgen, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Esta tarde (20:45 h) será la salida procesional por las calles del centro histórico de la ciudad

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

El Ayuntamiento activa desde este martes y hasta el 15 de agosto el Plan Glorias de coordinación para la seguridad, limpieza y tráfico.

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos