
El Ayuntamiento presentará un recurso para evitar la paralización del bypass de tráfico de la Plaza Cervantes
Frente al intento del Partido Popular de Alcalá de paralizar un proyecto clave para la ciudad el Equipo de Gobierno recurrirá para evitar un grave perjuicio a los alcalareños.
Fecha: 04/02/2021
El Ayuntamiento formulará un recurso administrativo para poder seguir adelante con la creación de un bypass para el tráfico en la Plaza Cervantes y la reurbanización de la calle La Mina que la dotará de más espacios peatonales y hará accesible el molino subterráneo bajo el Teatro Gutiérrez de Alba. Frente a la estrategia del PP de paralizar cualquier proyecto que suponga una mejora para la ciudad y en particular la transformación y modernización del centro, el Equipo de Gobierno, mantendrá su línea de trabajo para evitar el grave perjuicio que la portavoz del PP Sandra González quiere ocasionar a los alcalareños, sólo para obtener rédito personal.
La creación de una nueva calle entre la Plaza Cervantes y la calle Conde de Guadalhorce es una obra fundamental para la movilidad en la ciudad y para poder dar forma al nuevo diseño urbano del casco histórico, ya que funcionará como alternativa a la calle Nuestra Señora del Águila, cuando se realice la reforma de esta emblemática vía.
El Ayuntamiento recurrirá el auto judicial dictado por el TSJA a raíz de la petición del PP para paralizar temporalmente el proyecto y viene a dilatar la ejecución de una obra que supondrá una notable mejora para la ciudad y para los alcalareños, en especial para los vecinos del centro. La medida no supone que el proyecto de creación de una nueva calle entre la Plaza Cervantes y la calle Conde de Guadalhorce no pueda llevarse a cabo. La suspensión es una medida cautelar y no definitiva. Desde el Equipo de Gobierno están convencidos de que el proyecto saldrá adelante pese a las estrategias legales de quienes quieren paralizar el progreso de la ciudad.
El Ayuntamiento alcalareño ofrecerá argumentos técnicos y legales para levantar la suspensión sobre esta obra. Además explicará en la documentación del recurso el perjuicio que la paralización de esta obra supone para los ciudadanos que se ven privados de una solución al tráfico en una zona con muchos problemas de circulación, así como de la reforma de la emblemática calle Nuestra Señora del Águila, no sólo en su aspecto estético, sino también en la creación de nuevas infraestructura de saneamiento que son muy necesarias en este punto.
Además el retraso en las obras puede suponer un perjuicio muy grave para la ciudad al poner en riesgo los fondos europeos con los que se financia al proyecto.
La creación de una nueva calle que permita realizar un bypass de tráfico en el centro urbano, es un requisito fundamental para poder desarrollar un proyecto mucho más amplio que contempla la remodelación de todo el entorno para convertirlo en un lugar para el encuentro, el ocio y las compras tanto de los alcalareños como de los visitantes. En particular la creación de esta nueva calle hace posible descongestionar el tráfico que ahora sufre la calle Nuestra Señora del Águila. La reforma prevista de esta emblemática calle mejorará su estética y su funcionalidad, dotándola de más espacios peatonales y dan prioridad a los viandantes frente a los coches.
El proyecto de reforma de la calle La Mina supone además dotar a la ciudad de un atractivo turístico de primer nivel como es el Molino de la Mina, uno de los escasos ejemplos de este tipo de construcción que existen bajo tierra y que será también la recuperación de una seña de identidad local. Para los comerciantes la intervención en esta calle es además una oportunidad de negocio por lo que la consideran como un proyecto clave para su futuro.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre

Será el día 20 de septiembre (21.00 horas), y contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Jero, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, estará David Pérez

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado han visitado las obras de esta glorieta en la intersección de las calles Maestro José Casado, Zuloaga y Avda Salud Gutiérrez

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Las solicitudes se presentan de forma on line en la Plataforma de Contratación del Sector Público