
124 personas desempleadas se incorporan esta semana al Ayuntamiento para mejorar colegios, vías públicas y espacios deportivos
La alcaldesa les ha dado la bienvenida durante los cursos de formación destacando la labor para la comunidad que desarrollarán en la mejora de la ciudad. El Ayuntamiento financia con más de un millón de euros de fondos propios la mitad del proyecto Aire de activación laboral.
Fecha: 09/03/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha dado la bienvenida a los trabajadores que esta semana se incorporan a la plantilla municipal a través del programa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) que realizarán durante los próximos seis meses labores de mantenimiento en las vías públicas, parques, jardines y edificios como dependencias deportivas y colegios.
En total se reinsertan al mercado laboral con este proyecto 124 personas desempleadas. Este martes se incorporan 57 y el próximo jueves otros 49, alcalareños y alcalareñas tanto jóvenes, como mayores de 30 y de 45 años, que se unen a otros 18 que ya han empezado su labor en gestiones administrativas del propio proyecto y de mantenimiento en las zonas industriales. El Ayuntamiento aporta más de un millón de euros a esta iniciativa y lo que supone la mitad de la financiación del proyecto.
Los perfiles de estas personas seleccionadas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) van desde administrativos en general, a albañiles, conductores, peones de construcción, instaladores electricistas, fontaneros o personal de limpieza, entre otros.
La alcaldesa ha recordado que estos programas “tienen como objeto ayudar a paliar los efectos de la crisis tras las medidas restrictivas de movilidad y actividad económica llevadas a cabo desde la aprobación del estado de alarma”, y que el Ayuntamiento se siente “satisfecho de poder contribuir a ello apoyando a personas y familias en su reincorporación al mercado laboral. Además, se cumple una doble función de realizar tareas de mejora para la ciudad en beneficio de toda la comunidad”.
Ana Isabel Jiménez, acompañada por las delegadas responsables de Formación y Empleo, Rocío Bastida, y de Recursos Humanos, María de los Ángeles Ballesteros, ha animado en esta nueva etapa a uno de los grupos de trabajadores que hoy asistían a los cursos de formación en prevención de riesgos laborales. Pronto estarán en sus distintos destinos por por lo que les han solicitado implicación y responsabilidad como parte de los servicios públicos municipales de los que ya forman parte.
De las 124 puestos, 53 corresponden a personas desempleadas de entre 18 y 29 años; 42 puestos entre 30 y 44 años; y 29 para personas en paro con más de 45 años. Los perfiles profesionales son: administrativo (3), albañiles (3), conductores de camión (4), conductores-operadores de retroexcavadora (1), jardineros (4), peones de la construcción de edificios (23), peones de horticultura jardinería (31), peones de obras públicas (21), carpinteros de aluminio metálico y pvc (1), conserjes (2), fontaneros (2), instaladores electricistas de edificios y viviendas (1), instaladores electricistas (2), mantenedores de edificios (9), personal de limpieza o limpiadores en general (9) y pintores y/o empapeladores (8).
Noticias relacionadas

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas

A las 13.30 h de hoy se ha activado el Plan de Emergencias Local nivel 1, estableciéndose la sede del CECOPAL en el Parque de Bomberos.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.
Eventos relacionados

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra