El Auditorio Riberas del Guadaíra retoma su programación abierta al público este domingo con la actuación de José Sacristán
El espacio escénico ha mantenido su actividad como escenario para grabaciones a puerta cerrada, retoma su apertura al público general con ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ a la que seguirán distintos espectáculos, entre ellos las Comparsas de Martínez Ares y David Carapapa, o el concierto de El Bomba, entre otros.
Fecha: 11/03/2021
El Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra retoma su prograamación abierta al público general este domingo (16 horas) con el conocido actor José Sacristán y su obra `Señora de rojo sobre fondo gris´, momento muy esperado en el ámbito cultural por su área de influencia en la provincia.
Este escenario, aunque ha permanecido abierto para otras funciones, como la grabación de programas televisivos a puerta cerrada o actividades formativas, vuelve para deleitar al público con la amplitud de horarios de las medidas generales del nivel 2 y con todas las medidas de seguridad que impone la pandemia.
Así, durante los próximos fines de semana acogerá de nuevo espectáculos que estaban preparados, como el Concierto de Marchas Procesionales, La comparsa de Antonio Martínez Ares ‘La chusma selecta’, el estreno de ‘Carretera y Manta’ de la comparsa de David Carapapa, el concierto de El Bomba, o el musical de La Bella y La Bestia.
‘Señora de rojo sobre fondo gris’ (sinopsis)
Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.
Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.
Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.
Venta de entradas en giglon.com
Precio: 10€ (reducido: 8€ pensionistas, desempleados y estudiantes).
Organiza: Delegación de Cultura. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Colabora: Diputación de Sevilla.
Noticias relacionadas

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025
Eventos relacionados

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba