
El Ayuntamiento colabora con la UPO para facilitar a universitarios locales prácticas en empresas
La alcaldesa impulsa con el equipo de vicerrectores de la Universidad avanzar en el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento, la transferencia de conocimiento e innovación empresarial con distintos proyectos, entre ellos el programa ‘Inserta-Alcalá’ de prácticas que comienza en breve
Fecha: 09/04/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apuesta por proyectos de empleabilidad e innovación que beneficien a los jóvenes de Alcalá. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, marca con el equipo de vicerrectores de Relaciones Institucionales, Plan Estratégico y de Empleabilidad de la Universidad Pablo de Olavide, avanzar en los proyectos conjuntos de fomento de la empleabilidad y el emprendimiento, y la transferencia de conocimiento e innovación empresarial, entre ellos el programa ‘Inserta-Alcalá’, que se pondrá en marcha en breve.
El programa ‘Inserta Alcalá’ posibilita incorporar estudiantes alcalareños de la UPO en empresas locales. Se trata de retener e incorporar el talento universitario UPO en empresas del municipio, una iniciativa beneficiosa tanto para las empresas de la localidad por la cualificación y el nuevo talento, y para la experiencia y preparación para el futuro de los propios jóvenes, por ello el Ayuntamiento alcalareño financia este programa con 20.000 euros.
En concreto, el programa consiste en prácticas remuneradas para estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide que serán específicamente seleccionados según la demanda de las empresas y a los que se les impartirá previamente un taller de orientación laboral y actitud en el trabajo.
En concreto, serán prácticas profesionales de una duración de cinco meses, con una dotación económica de 600 euros al mes y dirigido a estudiantes de grado y postgrado de la Universidad Pablo de Olavide y residentes en Alcalá de Guadaíra. El programa, financiado por el Ayuntamiento con 20 000 euros, será gestionado por el área de Empleabilidad, Estrategia y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Estos detalles y otros proyectos de colaboración se están marcando en distintas reuniones con los responsables de la UPO en la que han estado acompañados por los delegados de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Jesús Mora y María de los Ángeles Ballesteros, donde se destaca la necesidad de seguir impulsando proyectos e iniciativas para estrechar lazos y crear sinergias provechosas para el futuro.
La alcaldesa ha señalado que estas buenas relaciones de entendimiento con la Universidad Pablo de Olavide permiten también la colaboración con instituciones públicas o privadas de la ciudad a las que la UPO puede ayudar en el campo de la investigación y la innovación.
El Ayuntamiento alcalareño y la UPO firmaron un convenio el pasado año para colaborar en proyectos conjuntos. Paralelamente al ‘Inserta Alcalá’, desde el Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO, se trabaja el proyecto Alcalá Metropolitan Hub, que pretende convertirse en un nodo de conexión entre la universidad, el ayuntamiento y el tejido empresarial de Alcalá de Guadaíra para la promoción del emprendimiento, la trasferencia de conocimiento y la innovación entre estos tres actores.
En este sentido, se trabaja en el programa de gestión inteligente de los parques empresariales así como la intención de desarrollar otras líneas de actuación como la celebración de talleres de empleabilidad y emprendimiento o de postgrado en Alcalá de Guadaíra; alojar en instalaciones alcalareñas proyectos emprendedores de la comunidad universitaria, así como rondas de inversión en las que emprendedores de la UPO presentarán sus ideas ante empresarios y potenciales inversores de Alcalá de Guadaíra.
Representantes de ambas instituciones han acordado que sea en las instalaciones del Centro de Innovación para la Industria “La Procesadora” el lugar donde desarrollar en los próximos meses algunas de las líneas de actuación conjuntas.
Noticias relacionadas

Hasta el 31 de octubre se pueden solicitar 20 puestos de coworking, 9 módulos de oficina y 4 naves de incubación en La Procesadora, en pleno polo industrial alcalareño, para la instalación o crecimiento de proyectos emprendedores y pymes locales innovadoras

El evento contó con la asistencia del delegado municipal de Turismo y Cultura , Christopher Rivas, y la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster

La convocatoria está abierta hasta el día 8 de octubre con tramitación electrónica. Requisitos y detalles en la web municipal Desarrollo Económico, Economía e Industria

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre