Sensaciones de contacto humano y distancia en la Casa de la Cultura
La exposición de Javier Terrón, ‘Cerca el uno del otro’, se puede visitar hasta el 25 de abril
Fecha: 14/04/2021
Sensaciones de contacto humano y de distancia, contrapunto de los últimos tiempos, se muestran en la exposición de Javier Terrón que puede visitarse en la Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra hasta el próximo 25 de abril.

‘Cerca el uno del otro’ propone al visitante impregnarse de las buenas relaciones humanas de antaño, desde abrazos, a besos y caricias. Las obras de Javier Terrón son trabajos realizados en tela, donde se aprencian figuran humanas anónimas, mayormente en gran formato. El delegado de Cultura, Enrique Pavón, ha acompañado al autor en una visita a la muestra para conocer más de cerca su experiencia.

Javier Terrón ha expuesto en numerosas ocasiones en Alcalá. Entre ellas, una exposición en el año 89 en la antigua sede de la biblioteca municipal de la calle Ntra Sra del Águila, hoy sede del Consejo de Hermandades de Alcalá, y otra en el año 2000 en el Salón 1 de la Casa de la Cultura con una recopilación de sus trabajos. En Sevilla también ha expuesto en el Centro Cívico Las Sirenas.
La muestra actual puede visitarse gratuitamente en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura de 11.00 horas a 14.00 horas y de 17.00 horas a 20.00 horas hasta el 25 de abril. Se recuerda que el aforo es limitado y es obligatorio el uso de mascarilla
Noticias relacionadas
El paseo expositivo ‘Aliados. Una historia de hombres a favor de la igualdad y contra la violencia de género’ se instala en el Centro de la Igualdad para visitas generales y guiadas por grupos
El paseo expositivo ‘Aliados. Una historia de hombres a favor de la igualdad y contra la violencia de género’ se instala en el Centro de la Igualdad para visitas generales y guiadas por grupos
Este fin de semana también se han entregado los premios del Concurso de Pintura al Aire Libre Emilio Sánchez Perrier.
Durante este fin de semana podremos disfrutar del concierto de Argentina en el Riberas del Guadaíra, del Jazz de María Parra Trío, y del teatro en el Gutiérrez de Alba junto a otros espectáculos
Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario del Museo de la ciudad y el centenario de la muerte del pintor, se exponen por primera vez estas obras del destacado paisajista integrante de la denominada Escuela de Alcalá
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Del 11 de noviembre al 6 de enero en el Museo de Alcalá. Una exposición indispensable para los amantes de la pintura y del paisaje