
Alcalá avanza en su proyecto para hacer más competitivos sus parques empresariales
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha mantenido una reunión de trabajo con el subdirector del Ministerio de Innovación y Ciencia, Ignacio García para avanzar en el Plan de Modernización de espacios productivos que supondrá una inversión de 10 millones de euros.
Fecha: 16/04/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez acompañada del delegado responsable del Área de Economía y Desarrollo Sostenible, Jesús Mora y la delegada de Desarrollo Económico, María de los Ángeles Ballesteros, han mantenido una reunión de trabajo con el subdirector del Ministerio de Innovación y Ciencia, Ignacio García Fenoll para avanzar y poner en común el Proyecto de Parques Empresariales Inteligentes.
Esta iniciativa supondrá la inversión de 5 millones de euros de Fondos Europeos financiados a través del Ministerio de Innovación y Ciencia. En total el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra destinará más de 10 millones de euros a un Plan de Modernización en el periodo 2021-2023. Este Plan se completará con acciones transversales encaminadas al mismo objetivo, como una partida del superávit destinada a la reactivación económica de los polígonos.
En concreto, las actuaciones previstas en el Proyecto de Parques Empresariales Inteligentes permitirán la mejora de la seguridad y la gestión de las emergencias en las zonas industriales.
Además, en virtud de este plan se tomarán medidas para la mejora de la eficiencia energética y la gestión de los recursos hídricos. El objetivo es lograr un consumo más sostenible y reducir la huella de carbono.
El proyecto plantea también la transformación digital de las empresas, con el objetivo clave de potenciar las relaciones entre las que trabajan en un mismo territorio, así como favorecer el desarrollo de la industria 4.0.
Ana Isabel Jiménez ha destacado que “Alcalá es uno de los grandes motores económicos de Andalucía y está llamada a reforzar su papel como referente industrial con la creación de empleo estable. Tenemos un amplio entramado empresarial, con 21 parques empresariales que suman alrededor de 5.000 empresas y más de 11 millones de metros cuadrados”. En este sentido la alcaldesa explica que “ahora se da da un paso adelante con este proyecto de Parques Empresariales Inteligentes hacer nuestras empresas más competitivas. Con esta crisis que estamos viviendo se ha demostrado que la innovación, la investigación y las nuevas tecnologías son fundamentales para avanzar en los mercados naciones e internacionales”.
Por su parte, Ignacio García ha mostrado el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a la iniciativa puesta en marcha por Alcalá, y ha mostrado su convencimiento de que permitirá “la transferencia de conocimiento desde el ámbito investigador, tecnológico e innovador a las empresas, de forma que pueda desarrollarse una industria que sea más sostenible, que aporte valor añadido a la economía y que fomente la creación de empleo de calidad y de riqueza en el territorio”.
Todo ello, hará posible poner en valor el principal patrimonio económico de Alcalá , los polígonos industriales, implementando soluciones basadas en las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad y reforzar el tejido industrial de la ciudad.
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

El Ayuntamiento activa desde este martes y hasta el 15 de agosto el Plan Glorias de coordinación para la seguridad, limpieza y tráfico.

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025