José Mercé rinde homenaje a la Soleá en el Castillo de Alcalá de Guadaíra
José Mercé dijo sentirse un alcalareño más. Su trabajo televisivo en Tierra de Talento, que se graba en el Auditorio Riberas del Guadaíra, le han hecho conocer mejor aún una ciudad y una gente a la que guarda un inmenso cariño.
Fecha: 05/07/2021
José Mercé protagonizó este domingo por la noche la tercera actuación del Castillo Sound Festival, que se celebra este mes en el Patio de los Silos del Recinto Fortificado. Tras el éxito de Manuel Lombo y de Manu Sánchez, el cantaor jerezano puso la nota flamenca con un homenaje por todo lo alto a la Soleá de Alcalá.
Lo hizo en la que considera su casa, Alcalá de Guadaíra, tierra con la que tiene un vínculo muy estrecho dado que, además de conservar grandes amistades, cada semana trabaja en el show televisivo Tierra de Talento, que se graba en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Mercé se recreó especialmente en su ejecución de la Soleá de Alcalá. Se impregnó de los duendes de Joaquín el de la Paula y ante las tres torres del Castillo hizo detener el tiempo rasgando el aire con su voz, provocando escalofríos en el cuerpo del respetable, en una noche de verano.
Al Castillo Sound Festival le queda la visita del argentino Trueno, dirigido a un público juvenil, para completar una edición que ha sabido superar las circunstancias motivadas por la situación de pandemia, y que volverá con más y mejores espectáculos entre las murallas del Castillo de Alcalá.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García
Eventos relacionados

Viernes 24 de octubre en la Peña Flamenca La Soleá dentro del Circuito Sevilla flamenca

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es