Las obras de reurbanización de las calles Barcelona y Tren de los Panaderos entran en su última fase
La alcaldesa ha visitado la zona de la nueva rotonda ajardinada que regulará el tráfico en la confluencia de ambas calles, que contarán con arbolado, zonas ajardinadas y mobiliario urbano cuando terminen los trabajos en el mes de agosto
Fecha: 28/07/2021
Las obras de reurbanización de las calles Barcelona y Tren de los Panaderos avanzan a buen ritmo y entran en su última fase. Supondrán una notable transformación de este espacio urbano, y una mejora para la seguridad de la zona con la creación de una rotonda ajardinada en la confluencia de ambas calles que permitirá regular mejor el tráfico en un punto con gran incidencia para el conjunto de la localidad. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha comprobado in situ la ejecución de los trabajos que se estima que queden finalizados en el mes de agosto.
Ana Isabel Jiménez, acompañada por el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha destacado la importante transformación que sufrirá un espacio urbano que tiene cada vez más uso por parte de los ciudadanos y que forma parte del conjunto de obras que la ciudad experimentará en los próximos meses. “Será un espacio más accesible y más seguro para los ciudadanos, que redundará en beneficio no sólo de las personas del barrio, sino de todos los alcalareños que cada vez más acceden desde aquí a nuestro monumento natural”.
En la calle Barcelona se ha renovado la red de abastecimiento y saneamiento, con una mejora del colector de la zona, y casi está terminada en cuanto a reurbanización en una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento. Queda rematar el encuentro con Avenida Santa Lucía, fresado y asfaltado. En cuanto a la ejecución de la rotonda, esta última fase incluye la ejecución del muro de cerramiento en el frente del solar municipal, la jardinería y el asfaltado.
El proyecto reordena el urbanismo de la zona y dota de seguridad y fluidez un punto con un importante tránsito de vehículos por la proximidad de instalaciones públicas y barrios como los Cercadillos, los Panaderos y avenida Santa Lucía. En total, el conjunto de intervenciones suma una inversión de 320.000 euros.
Las dos calles en las que se actúa contarán así en breve con nuevo acerado, iluminación, zonas ajardinadas, arbolado y mobiliario urbano. Será una renovación y modernización total del entorno urbano, tanto en relación a la circulación rodada, con mayor visibilidad, fluidez y seguridad, como para el paseo, con circuitos peatonales continuados y más accesibles, haciéndolos igualmente más habitables y estéticos, recuperando espacios obsoletos o degradados.
Se crean plazas de aparcamiento en Tren de los Panaderos e itinerarios peatonales accesibles que facilitarán la orientación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, se va a dotar a la rotonda de una nueva red de alumbrado público con columnas y luminarias que sustituirán a las existentes, adaptándose a las condiciones derivadas de la nueva intersección entre las calles afectadas. Las obras incluyen también la mejora de la pavimentación y la uniformización de los exteriores de la Harinera.
Estas actuaciones conllevan una reordenación del tráfico en la zona que comenzó en abril y se mantendrá hasta finalización de la obra a finales de agosto.
Noticias relacionadas

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

Ha asistido a la presentación del cartel del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, este año en homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá, que ha acogido el acto oficial cuando se cumple su 40 Aniversario

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas

Se desarrollará hasta el 22 de junio en el Teatro Gutiérrez de Alba con un total de 13 representaciones, cuatro más que el año anterior. Está impulsada por la delegación de Cultura, y refleja la afición por las artes escénicas ofreciendo 5000 butacas para disfrutar del teatro en Alcalá de Guadaíra