Arranca el proyecto Relanza-T para fomento del empleo con formación y prácticas
El objetivo principal del proyecto es fomentar el empleo a través de la mejora de la cualificación de colectivos vulnerables.
Fecha: 15/10/2021
El proyecto de fomento del empleo Relanza-T ha comenzado con la impartición de dos itinerarios formativos y la valoración de alumnos para el acceso a otros itinerarios que también se pondrán en marcha próximamente.
En el Centro de Formación San Francisco de Paula se desarrollan los itinerarios de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales y el de Gestión de llamadas de Teleasistencia. En total son 30 alumnos los que han comenzado a recibir la formación que, estructurada en varios apartados, les permite estos días adquirir conocimientos a través de los módulos de formación complementaria de Nuevas Tecnologías con ofimática y aplicaciones de internet.

Relanza-T está incluido en la convocatoria 2018 de las ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables.
El objetivo principal del proyecto es fomentar el empleo a través de la mejora de la cualificación de colectivos vulnerables, mediante la realización de itinerarios personalizados que les permita desarrollar y/o adquirir habilidades y técnicas para un mejor acceso a puestos de trabajo.
Noticias relacionadas
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
Con 16 ordenadores portátiles y una pantalla interactiva, se ha adquirido con una subvención del programa provincial para el Impulso de la Transformación Digital en los Municipios
El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece formación y experiencia laboral a un total de 45 personas desempleadas del municipio, que podrán obtener certificados de profesionalidad en ocupaciones verdes de alta demanda
La Eracis+ es un programa integral de apoyo a personas y colectivos vulnerables