El Ayuntamiento de Alcalá celebra el 40º aniversario de la aprobación en referéndum del Estatuto de Autonomía
La alcaldesa ha destacado la importancia de celebrar las efemérides para que con memoria y balance no decaigan los valores democráticos. Rodríguez de la Borbolla como padre del texto, ponente e invitado de excepción hoy ha resaltado la capacidad de los políticos de la época de ponerse de acuerdo para mejorar la vida de la gente e imaginar un modelo de país en igualdad para todos
Fecha: 21/10/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Memoria Democrática, ha organizado este jueves un acto institucional por el 40º aniversario de la aprobación en referéndum del Estatuto de Autonomía para Andalucía (20 de octubre de 1981) que ha contado con la ponencia de un testigo de excepción, uno de los padres del texto del Estatuto, José Rodríguez de la Borbolla.
La alcaldesa, que ha presidido la sesión en el salón de plenos junto a la delegada de Memoria Democrática, Ana Vannereau, representantes de la Corporación municipal (PSOE, Ciudadanos, Andalucía por sí y Adelante Alcalá) y la sociedad local, ha agradecido la participación de José Rodríguez de la Borbolla en esta mañana “por ser testimonio vivo de la historia de aquellos años. Su palabra y su compromiso, suponen un impulso para que no decaigan los valores que alumbraron un tiempo de esperanza que nos ha proyectado hacia un futuro mejor”.
Ana Isabel Jiménez ha puntualizado que “las efemérides son una forma de hacer memoria porque la memoria humana es frágil y los balances son necesarios, sobre todo en reconocimiento al trabajo, ilusión y también riesgo de aquellas personas cuyas acciones supusieron una vida mejor para las nuevas generaciones. Hacer memoria es necesario para entender los lazos entre el pasado y el presente. Aquel día supuso un antes y un después para todos nosotros, como andaluces y andaluzas, alcalareños y alcalareñas”.
También ha resaltado el cambio de mentalidad iniciado en la época y el papel de la mujer en política. “Asistimos a la transformación de una sociedad hacia una nueva mentalidad, en la que el acceso de la mujer a la política no hubiera podido entenderse sin la participación democrática de las mujeres en la vida municipal, verdadera impulsora de las políticas de igualdad y de género, y es precisamente, esa Igualdad un ejemplo destacado del cambio que hemos vivido y del progreso a lo largo de estos 40 años”.
En su intervención, Rodríguez de la Borbolla, destacó que “más allá de la fecha de la aprobación del texto, el homenaje es para el conjunto de una sociedad que fue capaz, a pesar de diferentes ideales políticos, condiciones y edades, de ponerse de acuerdo para inventar un futuro, señalar un horizonte desde la igualdad para mejorar la vida de la gente”.
En este sentido, Rodríguez de la Borbolla apuntó a que, “aunque fue muy difícil, los partidos políticos de aquella época tuvieron la capacidad de llegar a acuerdos porque queríamos un país para todos, y no para una mitad u otra, un modelo territorial que sirviera al mismo tiempo para Andalucía y para toda España”.
En el transcurso del acto institucional, en el que el expresidente de la Junta también ha recordado sus lazos familiares con Alcalá, y su amor por sus paisajes, su patrimonio y gastronomía, se ha presentado un vídeo para recordar esta importante parte de nuestra historia y una placa conmemorativa de esta efemérides que se colocará en el Ayuntamiento como recuerdo de este día.
Noticias relacionadas

La administración local ha alcanzado un acuerdo con la Junta para cederle, una vez adaptado a su nuevo uso la antigua comisaría de la Plaza del Derribo y destinarlo a Palacio de Justicia.

Esta calificación supondrá el desarrollo de un nuevo modelo de gestión más descentralizado y adaptado a las necesidades de una ciudad de la dimensión y población de Alcalá.

En el pleno ordinario de este mes de julio, además de este punto, se aprobaron los festivos locales para el próximo año, la disolución de la Gerencia de Servicios Urbanos y un suplemento de crédito para mejoras en diferentes obras que se están realizando en la ciudad

El Equipo de Gobierno ha propuesto un ahorro en gastos de funcionamiento de la corporación para su aprobación en el próximo pleno de organización, que se alcanza mediante una reducción de las retribuciones de concejales, personal de confianza y asignaciones a los grupos municipales

Imágenes de la celebración del pleno de constitución de la nueva corporación municipal con la que se inicia el duodécimo mandato democrático.