
Alcalá se convierte en foco central del flamenco este fin de semana con el XLI Festival Flamenco Joaquín el de la Paula
Homenaje a José Mercé que actuará junto a otros grandes como Aurora Vargas, Pansequito y Pastora Galván.
Fecha: 22/10/2021
Alcalá de Guadaíra se convierte este fin de semana en foco central del flamenco con la celebración del XLI Festival Flamenco Joaquín el de la Paula con un cartel histórico que reúne a representates de una época dorada del flamenco y con un reconocimiento y homenaje al maestro José Mercé.
El escenario del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra recibirá este sábado 23 de octubre a toda una generación de grandes artistas flamencos y ofrecerá al público una oportunidad única de disfrutar de una noche flamenca sin igual.
Junto a José Mercé estarán Aurora Vargas y Pansequito; al baile Pastora Galván; al toque Antonio Higuero, Miguel Salado y Paco Iglesia. La presentación correrá a cargo del conocido periodista y flamencólogo Manuel Curao.
Precisamente, por el trabajo continuado en pro de la divulgación del flamenco que en Alcalá es más que un arte, es identidad local, desde el Ayuntamiento se aprovecha esta cita anual para rendir homenaje a personas y entidades que trabajan por fortalecer y divulgar este emblema de nuestras raíces. Así, el merecido homenaje de este año será a José Mercé por su trayectoria y gran legado en el mundo del arte, el flamenco y la cultura.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La programación flamenca incluye además un extenso programa conmemorativo con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula y grandes artistas como María Terremoto, Argentina o Pedro el Granaíno
Eventos relacionados

Días 5 de julio a las 21.00 horas en La Harinera y 6 de julio a las 13.00 horas en la iglesia de Santiago

Descarga en pdf la agenda