
El Ayuntamiento apoya a las entidades sociales subvencionando proyectos de cohesión social e integración
Servicios Sociales está abonando estos días, con una partida de 375.000 euros, los programas solidarios de 20 entidades de acción social. Estas subvenciones se complementan con otras líneas de ayuda que favorecen la integración, solidaridad y participación social a través del superávit con otros 250.000 euros
Fecha: 07/12/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está abonando estos días las subvenciones de acción social que, en este 2021, han contado con una partida de 375.000 euros, un 30 por ciento más respecto a 2019 y que además se complementan con otras líneas de ayuda por parte del Consistorio.
Son una veintena de colectivos sociales cuyos proyectos solidarios, de cohesión social, solidaridad, igualdad, integración o salud son sufragados por parte del Ayuntamiento, a través de la Delegación de Servicios Sociales, mediante la convocatoria subvenciones en el ámbito de la acción social para el fomento de actividades de utilidad pública, interés social o promoción de una finalidad pública de Alcalá.
Concretamente, se apoya el proyecto infantil ‘ Escuelas para el desarrollo’ de la Asociación Ropero del Socorro; la iniciativa ‘Solidaridad es ayudar a los más vulnerables’ de la Asociación Banco de Captación de Alimentos; el ‘Centro de atención de San Juan de Dios’ de la entidad del mismo nombre; ‘Acción de Cáritas’ de Cáritas Diocesana; ‘Acogimiento temporal y atención integral’ de la Asociación AFAR; los proyectos ‘Salud, Socorro y Emergencias’ y ‘Teleasistencia y empoderamiento’ de Cruz Roja Española; ‘#EntreTodxs: red de ocio significativo’ de la Asociación de Autismo; ‘Para sentirte mejor vive aprendiendo’ de la Asociación Alcalareña de Fibromialgia (AFA); o ‘Avinde: actividad para la promoción’ de la Asociación Paz y Bien.
También se subvenciona el proyecto ‘Una vida por vivir’ de la Asociación Española Contra el Cáncer (AE.CC.); la iniciativa ‘Información y orientación especializada a personas con diversidad funcional’ de la entidad Paz y Bien, el ‘Proyecto Vida’ de la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE); el ‘Proyecto 24x7’ de PROLAYA; ‘Neurorrehabilitación e integración social de personas con daño cerebral adquirido’ Asociación Salud Mañana ; o ‘Atención integral al enfermo y sus familias’ de la Asociación de Alzheimer AFEAES.
Se incluyen igualmente en los proyectos y entidades beneficiadas la iniciativa ‘Cuidando al cuidador’ de la Asociación AMBAR 21; ‘Activa tu mente & activa tu bienestar’ destinado a personas mayores de las Hijas de la Caridad; ‘Potenciando al voluntariado y sus acciones’ de la Plataforma del Voluntariado; o ‘Sensibilización social y promoción de la recuperación’ de la Asociación de Salud Mental ASAENES .
La delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha destacado “la solidaridad alcalareña” y recordado que “a Ayuntamiento y entidades sociales les une el objetivo común de trabajar juntos para que Alcalá avance sin dejar a nadie atrás”. De ahí esta partida presupuestaria con el objetivo de favorecer la prevención de situaciones de riesgo y la integración social, apoyar las iniciativas que potencien la participación social y la solidaridad, así como impulsar el desarrollo de proyectos que complementen las actuaciones municipales en materia de servicios sociales y salud pública.
“En Alcalá el ejecutivo ha volcado todos sus esfuerzos en atender a los colectivos más vulnerables y en riesgo de exclusión para avanzar todos juntos y no dejar nadie atrás. Sólo en el 2020 se destinó más de 3,3 millones de euros ayudas económicas y programas específicos de empleo, y en esta línea se continúa trabajando”..
De hecho, - recuerda la delegada - el Ayuntamiento actualmente está desarrollando, con cargo al superávit municipal, nuevas líneas de apoyo dirigidas a los sectores más vulnerables de la ciudad a través de la creación de dos convocatorias adicionales de subvenciones destinadas a entidades sociales. El primer objetivo es el programa de garantía alimentaria y reparto de productos básicos de primera necesidad, y el segundo, ayudar a las entidades sociales en la mejora de sus condiciones físicas para el trabajo solidario que desarrollan en el municipio.
Estas nuevas subvenciones alcanzan una cuantía cercana a los 250.000 euros. Por un lado, 145.000 euros destinados a la convocatoria de subvenciones para programas de garantía alimentaria y reparto de productos básicos de primera necesidad destinadas, en concurrencia competitiva, a entidades sociales que desarrollan habitualmente este tipo de programa solidario en Alcalá. Por otro lado, destinada al global de los entes sociales u organizaciones no gubernamentales (ONGs) de la ciudad, se destinan otros 100.000 euros para ayudarlos en la mejora de las condiciones físicas para el trabajo solidario que desarrollan, como obras de reforma, adecuación y mejora de la habitabilidad, accesibilidad y eficiencia enérgética de sus sedes sociales, y mobiliario y equipamiento para la actualización de las necesidades de cada actividad, que se podrán solicitar en breve plazo.
Nota: Fotografía de la presentación de la convocatoria de subvenciones las entidades sociales
Noticias relacionadas

Destacan el Plan del Capitán para la implantación de nuevas Industrias, la modificación del SUNP El Álamo para permitir nuevas actividades comerciales en Nueva Alcalá, además de la bonificación del impuesto de construcciones para edificaciones en la zona centro y para actividades de interés general

La delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha participado de las actividades de la Plataforma del Voluntariado con los estudiantes del IES Alguadaíra

El Plan Actúa de la Diputación continúa la estrategia de reactivación económica y social puesta en marcha para superar las consecuencias de la pandemia

Con una partida de 29.000 euros el Consistorio subvenciona la compra de nuevos equipos para la modernización de las entidades vecinales

La iniciativa se ha aprobado este viernes junto a otros asuntos como el Plan de Subvenciones de Servicios Sociales, 18 nuevos itinerarios del plan de formación para el empleo Relanza-T, y otras propuestas de educación y cultura