
Alcalá prepara nuevo suelo para la implantación de empresas del sector logístico
El Pleno municipal aprobará varios puntos para avanzar en el crecimiento industrial y en el desarrollo de inversiones que benefician a la economía de la ciudad. Destacan el desarrollo de parcelas para implantación logística junto a la SE-40 y la A-92, la promoción de actividades para el sector aeroespacial y la reactivación de la construcción con nuevas viviendas
Fecha: 22/12/2021
El Equipo de Gobierno de Alcalá de Guadaíra prepara nuevo suelo para la implantación de proyectos del sector logístico, una parcela de 50.000 metros cuadrados junto a la SE-40 y otra de 64.000 metros cuadrados conectada con la A-92 que reúnen las condiciones para el sector logístico y que ya cuenta con algunos inversores que impulsan esta inversión en territorio alcalareño.
El Equipo de Gobierno da vía libre en el pleno de este jueves a importantes puntos de gestión que beneficiarán la inversión en la ciudad y contribuyen a la reactivación económica, especialmente en el área de la logística, aunque también en la empresa auxiliar del sector aeroespacial y en la reactivación de la construcción. Así lo ha referido el portavoz municipal y delegado de Urbanismo, Jesús Mora, quien ha explicado que el Ayuntamiento culmina la gestión de 2021 cumpliendo compromisos y proyectos urbanísticos que posicionan a Alcalá de Guadaíra y atraen inversiones.
Mora ha detallado que en el ámbito industrial, el pleno aprobará una modificación en el Plan del área Carbonería-Cristalería, que permitirá la creación de naves de más de 20.000 metros cuadrados, una iniciativa especialmente atractiva para el sector logístico en la conocida como la manzana de oro del área metropolitana de Sevilla, junto a la SE-40, sobre la que inversores de este campo ya han visto su atractivo.
Igualmente, también se culminan los estudios de detalle sobre dos superficie de 64.000 y 7.283 metros cuadrados respectivamente junto a la ronda Norte en el enlace del Parque Industrial Cabeza Hermosa y la A-92 de carácter igualmente logístico que permite a los promotores la reparcelación y urbanización de este suelo.
El delegado de Urbanismo, Jesús Mora, ha argumentado que esta gestión municipal permite nuevas inversiones en Alcalá que benefician a la economía local, porque “éste es un sector de amplia penetración en nuestra ciudad que la convierte en un punto estratégico también para la logística y el comercio electrónico.”
Entre otros asuntos, destaca igualmente en Desarrollo y Urbanismo el expediente de gestión que se lleva a pleno para una inversión privada en la ciudad en el campo de las piezas y conjuntos mecánicos aeroespaciales de más de 420.000 euros en un espacio industrial de 2.000 metros cuadrados, y que incidirá especialmente en beneficio de las empresas auxiliares del territorio.
En los mismos términos de impulso para la reactivación del sector residencial se lleva a pleno el estudio de detalle del sector residencial denominado Virgen del Águila, junto al Complejo Deportivo Sur, que propiciará la construcción de 52 viviendas unifamiliares, que como en otras zonas de la ciudad, es síntoma de una recuperación de esta actividad en la localidad.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año