
I Festival de Teatro, Títeres y Magia de Alcalá de Guadaíra
Entre el 12 de febrero y el 26 de marzo, sábados a partir de las 12:30 horas de la mañana en los parques Hermanos Machado y Campo de las Beatas. Entradas gratuitas bajo reserva en giglon.com. El Ayuntamiento apuesta por la infancia en la programación de actividades y por apoyar al sector cultural
Fecha: 09/02/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra organiza I Festival de Teatro, Títeres y Magia de la ciudad destinado especialmente a la infancia y las familias. De desarrollará de forma gratuita entre el 12 de febrero y el 26 de marzo, los sábados a partir de las 12:30 horas de la mañana, turnándose en dos escenarios: en el parque Hermanos Machado, en la zona Norte, y en el Parque del Campo de las Beatas, en la zona Sur.
Este martes, el teniente de Alcalde delegado de Cultura, Enrique Pavón, ha presentado este ciclo cultural recordando por un lado, la apuesta del Gobierno local por el protagonismo de los menores en la programación de actividades, y por el otro, el apoyo al sector cultural, como parte de los grupos más afectados por las consecuencias negativas de la pandemia.
“Aunque la Navidad haya terminado, no hemos parado de trabajar y de programar. En Alcalá somos ejemplo de que la cultura no puede pararse, como motor de economía y como necesidad del desarrollo personal. Nuestro Auditorio siempre ha estado funcionando, y tenemos ya gran experiencia en la organización de eventos culturales en distintos escenarios, también al aire libre, como el Parque Centro, donde se han desarrollado múltiples actividades siempre tomando las medidas determinadas por las autoridades sanitarias para la prevención. Ahora, estos meses de febrero y marzo se vuelven a llenar de actividades gratuitas donde los menores son los protagonistas con este I Festival de Teatro, Títeres y Magia en dos nuevos espacios amplios y propicios para este encuentro de los más pequeños con la cultura, la explanada del Parque Hermanos Machado y el parque de las Beatas, junto al CEIP Oromana” – ha explicado el delegado.
Pavón ha adelantado que “contaremos con compañías de teatro y profesionales de gran experiencia en este ámbito, que nos harán sonreir, reflexionar, que provocarán la emoción de las familias, y espectáculos de magia que dejarán al público con la boca abierta. El objetivo es la diversión y la felicidad y, con prudencia, ya es tiempo para eso después de todo lo pasado”.
La programación está disponible en la web municipal ( Agenda (alcaladeguadaira.es) y se le dará continuamente difusión a través de las redes sociales del Ayuntamiento facebook y twitter.
Programación
12 de febrero. Menos es más
Mago Alex Ku. Parque Hermanos Machado
19 de febrero, Las Aventuras de Mandarina y Serafín.
Compañía Sin fin. Parque Campo de las Beatas
26 de febrero. Family Magic
Mago Magic Peter. Parque Campo de las Beatas,
12 de marzo. Caperucita Rock
Compañía Puppets Marionetas Company. Parque Hermanos Machado
19 de marzo. La Ratita Presumida
Compañía Puppets Marionetas Company. Parque Campo de las Beatas
26 de marzo. Ratonautas Little Rocket
Compañía Sin Fin. Parque Hermanos Machado
Las entradas gratuitas, por cuestión de aforo, se podrán reservar estos días de forma gratuita a través de la plataforma de internet giglon.com GIGLON | Venta de entradas | Directorio de Salas, Teatros y Artistas ) (Al ser gratuitas, las entradas sólo serán válidas hasta 15 minutos antes del comienzo de cada espectáculo con el objetivo de que no se queden asientos vacíos. A partir de esa hora se abrirán los espacios vacíos a las personas que estén allí sin entrada).
Noticias relacionadas

La Resolución ratifica que las actuaciones de los órganos municipales de Alcalá de Guadaíra han sido conformes a derecho, tanto en los trámites de licencias como de calificación ambiental

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Días 5 de julio a las 21.00 horas en La Harinera y 6 de julio a las 13.00 horas en la iglesia de Santiago