Los pasos de la Semana Santa de Alcalá en miniatura en la Casa de la Cultura
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado los trabajos de la familia Caballero y conocido los nuevos proyectos para agrandar esta colección
Fecha: 28/03/2022
Un pequeño espacio para la semana más grande. El Salón Talavera de la Casa de la Cultura ha inaugurado este lunes una exposición de pasos en miniatura de la Semana Santa alcalareña de la mano de la familia Caballero, en la que el principal impulsor o artesano, José Caballero, lleva dedicado a esta afición 18 años. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha querido visitar los trabajos personalmente y conocer los nuevos proyectos de ampliación de esta colección.
La Borriquita, La Oración del Huerto o Rosario, El Perdón, El Cautivo, El Soberano Poder, la Amargura, Jesús Nazareno, y el Santo Entierro. Son las Hermandades de Alcalá que están reflejadas en la exposición, con todos sus pasos, algunas con otro acompañamiento, como los romanos del Santo Entierro. Los Caballero le explicaban a la Alcaldesa y el delegado de Fiestas Mayores y Cultura, Enrique Pavón, los nuevos proyectos en los que están trabajando para ir completando toda la Semana Santa, algunos ya en proceso o diseño como La Hermandad de la Tercera Palabra o la Divina Misericordia, y otros aún un poco más lejos, como el púlpito de San Roque o las Sibilas de la procesión del Viernes Santo.
La alcaldesa ha destacado el trabajo minucioso de esta familia y les ha agradecido que permitan disfrutar a la ciudadanía de estas miniaturas sacándolas de sus casas y montando esta exposición tan llamativa y curiosa.
Hasta el sábado 2 de abril puede visitarse la muestra, muy colorida y con detalles únicos de la Semana Santa alcalareña, recreaciones de mantos, bordados, orfebrería, estandartes… producto de la afición, devoción y paciencia de este panadero jubilado. Comenzó su andadura de la Semana Santa en miniatura hace 18 años cuando su nieta le pidió un ‘pasito’. Él ya atesoraba experiencia en montaje de belenes con sus correspondientes circuitos, pero se adentró en el mundo del modelaje religioso, del que esta exposición es una muestra. Con madera y barro moldea los pasos. A veces, los abalorios de pendientes o medallones hacen las marcas de los repujados de los respiraderos. Las velas ya son un circuito de luces led.
Sin embargo, éste es un trabajo en equipo: su hermana, María del Águila, confecciona faldones y mantos; su sobrina Inmaculada, ropajes y estandartes; su sobrina Lidia, nazarenos; la nieta, Paula, algunos de los cromados de las figuras, y sus hijos, José Antonio y María del Águila, le ayudan con las estructuras para las mesas y la decoración.
En la muestra pueden verse fotografías del proceso creativo, o de proyectos en los que se está ya trabajando, además otras figuras a mayor tamaño ataviadas con ropajes inspirados en la Semana Santa alcalareña, como el Pidón, o la Esperanza.
La exposición, de entrada libre y gratuita, abre sus puertas hoy lunes 28 de marzo y será visitable hasta el próximo 2 de abril. El horario será de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 h, y de 17 a 20.30 h. y los sábados, de 10 a 14 h.
Noticias relacionadas
Este fin de semana también se han entregado los premios del Concurso de Pintura al Aire Libre Emilio Sánchez Perrier.
Durante este fin de semana podremos disfrutar del concierto de Argentina en el Riberas del Guadaíra, del Jazz de María Parra Trío, y del teatro en el Gutiérrez de Alba junto a otros espectáculos
Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario del Museo de la ciudad y el centenario de la muerte del pintor, se exponen por primera vez estas obras del destacado paisajista integrante de la denominada Escuela de Alcalá
Organizado por la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, con la colaboración municipal, será el sábado 28 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Una colección con la que la artista explora múltiples paisajes y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre en el marco del 20 aniversario del museo
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Viernes 28 de noviembre a las 20.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet.