
Alcalá Futura toma forma en la renovación de la iluminación de los barrios para hacerla más eficiente y sostenible
Más de 1,1 millones de euros para renovar 1.200 luminarias y obtener una mayor eficiencia energética, más potencia lumínica y ahorro económico con menores emisiones de gases. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha anunciado el inicio de la intervención en abril reiterando su doble compromiso con la calidad de vida de los vecinos y la sostenibilidad. El plan continuará por toda la ciudad
Fecha: 30/03/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra inicia “uno de los proyectos más importantes del Plan Estratégico Alcalá Futura, en concreto de la iniciativa EDUSI dentro de ‘Alcalá Sostenible’. Se trata de la renovación y mejora de las infraestructuras e instalaciones de alumbrado público equipadas con lámparas tradicionales de descarga que se sustituirán por lámparas de tecnología led más eficientes y respetuosas con el medio ambiente”.
Así lo ha explicado este miércoles la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada por los delegados de Transición Ecológica, Pablo Chain, y de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, en la barriada de Pablo VI, dentro de una visita que ha realizado para hablar con la vecindad de algunas de las barriadas a las que más va a afectar esta iniciativa.
“Vamos a sustituir 1.189 luminarias de vapor de mercurio por toda la ciudad, en especial en Pablo VI, Rabesa, Malasmañanas y Campo de las Beatas. Se trata de un proyecto – ha explicado la alcaldesa- que aporta beneficios muy importantes con tres objetivos: la eficiencia energética y por tanto la calidad de vida de la ciudadanía, la reducción del consumo, y el compromiso con la sostenibilidad al recudir la emisión de gases CO2”.
Esta sustitución de lámparas dará a los barrios una mejor iluminación, incorporando además la renovación de las instalaciones. La intervención, que comienza a primeros de abril, irá acompañada por la actuación en 38 cuadros de mando y protección. Se renovarán diversas líneas de alimentación tanto aéreas, como subterráneas y nuevas distribuciones de los puntos de luz para mejorar la uniformidad de la iluminación.
Asimismo, esta modernización permite reducir el consumo energético. Hay que tener en cuenta que en las zonas en las que se renuevan las luminarias se consigue un ahorro de entre un 60 y un 70 por ciento: más de medio millón de kwh/año, una cuantía importante de ahorro de luz para las arcas municipales que son de todos los alcalareños y alcalareñas.
Paralelamente, se trabaja en la línea de Alcalá Sostenible dentro del compromiso con el medio ambiente. “Con esta intervención se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera en 282,87 toneladas al año” - ha concretado Ana Isabel Jiménez.
El presupuesto de esta iniciativa es de 1.179.155 € y el plazo de ejecución de 6 meses. Esta actuación se suma a las renovaciones llevadas a cabo en los últimos meses que han permitido mejorar 800 puntos de luz. No obstante, como fruto del compromiso con el medio ambiente de este Equipo de Gobierno, se seguirá trabajando en esta línea en el futuro por toda la ciudad.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha presentado el proyecto cuyas obras se realizarán este verano coincidiendo con la época de estiaje del Guadaíra

El principal propósito de esta iniciativa es vigilar la concentración de partículas contaminantes y gases de efecto invernadero (GEI), permitiendo una respuesta rápida ante posibles situaciones de riesgo para la salud de la ciudadanía